miércoles, 15 de octubre de 2008

El Sistema..!!

No hay sistema..!, no aparece en sistema..!, el sistema está lento..!, se me bloqueó el sistema.! o la mas lapidaria, !fue un error del sistema.!! . Cuantas veces ha escuchado estas frases.?

Creo que estamos de acuerdo, miles de veces, al ir al banco a reclamar la cuota que no le abonaron, o después de la larga fila en la EPS y cuando justo le toca su turno le sueltan una de esta joyas, o cuando tiene que pagar sus impuestos; en fin, son esas frases célebres que llegaron a este mundo para justificar la ineptitud de aquellos empleados adictos al computador o un modelo de liderazgo en aquellas empresas que dependen de la tecnología para poder operar y nunca se les ha pasado por la cabeza que hacer ante una contingencia como la que se alcanzó a vislumbrar en aquel 1999 con el famoso y2k.

Resulta catastrófico pensar en pleno siglo XXI que haríamos si las computadoras y todo el entramado de sistemas tecnologicos y redes llegase a colapsar por un día, que pasaría con nuestros ahorros?, con el enfermo terminal que está conectado a una máquina que la controla una computadora?, con el control vial en una ciudad como New York?, con los millones y millones de datos e información almacenada en discos duros y demás dispositivos de almacenamiento?. Ya se, todo me dirán que para eso existen los back ups de seguridad; pero pensemos por un segundo donde la contingencia sea total, !apagado general de los sistemas!, estamos preparados para ello?. Tal vez si, o tal vez no, yo soy pesimista y pienso que no lo estamos, parto de la base de las situaciones hipotéticas que se plantearon al comienzo de este escrito y se puede llegar a una fácil conclusión si analizamos la primera reacción de las personas que tienen a su cargo atender al público, si por alguna razón usted está en un banco y necesita retirar una suma X de efectivo por que se le presentó una emergencia y se encuentra que ese banco tiene un problema de sistema (línea) y acude a un mando superior, digamos al gerente por ejemplo, el Gerente si logra atenderlo le brinda muy amablemente un tinto o un vasito con agua e intenta convencerlo que no hay nada que hacer pues no hay sistema y sin sistema no se pueden mirar saldos, validar tarjetas de firmas, o hacer algún tipo de transacción.

Bajo las anteriores circunstancias, es viable que volvamos a llevar registros manuales archivados en grandes cajas de cartón.? Esto para en caso de presentarse una contingencia el Banco pueda atender a sus clientes.!; soy consciente que este planteamiento resulta para muchos retrógrado y fuera de todo contexto, pero ¿existe algo diferente actualmente.?. Que pasa si nos anticipamos a un evento de la magnitud que pudo ser el Y2K .? Que pasa si implementamos mecanismos de contingencia reales que no dependan de los "sistemas" que se caen, o se les va la línea, o se bloquean o cometen errores.?; sería una interesante formula para evitar todos los dolores de cabeza que sufre el ciudadano del común como usted o como yo cuando nos enfrentamos a una señorita muy amable en una entidad que es 100% sistematizada y nos dice con una dulce voz, !Señor, lo sentimos en este momento estamos sin sistemas!, o !Señor, lamentamos informarle que en este momento no hay quirófanos disponibles ya que estamos sin sistemas!.

Yo preferiría pensar que eso nunca va a pasar y que sería algo descabellado siquiera imaginar que el mundo se paralizaría en caso de haber un colapso en los "sistemas" , pero como lo que trato es de simplificar la situación, solo quería plasmar lo que siente cada uno cuando escucha las frases importadas en los mas grandes centros de negocio y las grandes salas de atención al cliente, !fue culpa del sistema!.
Con esto termino mi reflexión no vaya a ser que haya un corte de energía y creo que no he guardado el documento en el sistema.

¿Donde esta el virus?

Hoy amaneció la ciudad casi que en plena normalidad, la gente se volcó a las calles a continuar su vida cotidiana como cuando no existía el...