sábado, 19 de julio de 2008

Razones para no estar apoyando a Uribe


En estos momentos de euforia colectiva donde la sociedad y el común en general está absorta en una ambiente de patrioterismo izando banderas y preparando marchas por todo lo largo y ancho del país para reclamar la libertad de los secuestrados no quisiera sera ave de mal agüero ni nubarrón de verano pero es prudente preguntarse, ¿para que sirven estas marchas? lograrán convencer a las Farc que suelten a los secuestrados? o tienen otro motivo oculto que nadie en medio de la fiebre ha podido darse cuenta?.
Yo tengo mi propia opinión y soy consciente no es la misma del 91.4% del resto de Compatriotas, definitivamente estas marchas sirven para para tres cosas, para nada, para nada y para nada, como decimos en la costa; obviamente ese día se disparan las ventas de agua Brisa con y sin gas, ni hablar de las Dassani (creo que así se escribe) Gatorade, la otra marca que es del grupo ardila Lulle pero no recuerdo el nombre, camisetas con la bandera de nuestra amada patria (como dice Uribe), sombreros vueltiaos, banderitas, botones, ponchos, ruanas, gafas de sol (de todo precio) gorras, cachuchas, viceras, camisetas, relojes, manillas en fin, los vendedores se hacen su agosto y no faltarán las pancartas con la foto de Uribe con su sonrisa fingida y la mano en el corazón y la muy trillada y estridente frase "Adelante presidente Uribe, el pueblo está contigo.." o "Abajo los Cerdos de las Farc..." .
Muy simple, muy obvio, esta marcha al igual que la del 4 de febrero será utilizada para lo mismo, bajarle la temperatura a todos los escándalos y a la crisis institucional que azota al pais desde que Uribe se reeligió por primera vez , y dicho sea de paso festejar la operación Jaque (en esto si estoy de acuerdo, la marcha debía ser en apoyo a las FFMM) pero dedicada a los soldados, suboficiales y oficiales sin incluir al ministro de Defensa quien descaradamente está pescando en río revuelto con este tema de las Farc, y aquí entro en materia para no desviarme del tema central que motivó el titulo de este articulo.
Una Mirada a la Historia
Si pudiésemos analizar con una actitud crítica nos ayudaría muchisimo a hacer un alto en el camino y reflexionar mejor sobre lo que está pasando en nuestro pais, Alvaro Uirbe Velez antes de ser Presidente de los Colombianos tuvo como Gobernador de Antioquia, Senador de La República en dos periodos, Director de Aerocivil y su vida personal cualquier cantidad de vínculos no muy santos de los cuales no voy a dar detalles pues sobre el tema hay mucha literatura que ustedes mismos pueden consultar. (Ver vínculos relacionados).
Pues bien, desde su gestión como Director de la Aeronautica Civil y según un informe del Departamento de Estado, el entonces Director otorgó licencias a aeronaves de propiedad del cartel de Medellín, mas propiamente de Pablo Escobar Gaviria quien ya no hay ninguna duda el ciudadano Alvaro Uribe es pariente cercano, para la muestra la total cercanía familiar del señor Alvaro Uribe y el asesor José Obdulio Gaviria, quien dicho sea de paso es primo de Pablo Escobar Gaviria. Estas actuaciones del entonces Director de Aerocivil solo hasta hoy y después de desaparecido el Capo de Capos ha tomado una relevancia y se ha convertido en una verdadera mortificaciòn para el Presidente pues los mas críticos de su gobierno y los medios imparciales se lo han recordado en los últimos 6 años de su vida como presidente.
En toda esta historia no podría faltar un nombre que es muy conocido por el país, no solo por su cercanía con el ciudadano Alvaro Uribe Velez si no por lo controvertido y por su pasado, se trata ni mas ni menos que de Pedro Juan Moreno Villa un empresario Antioqueño de los aposentos del ciudadano Alvaro Uribe Velez y dueño de la muy controvertida empresa comercializadora de insumos químicos GMP, sobre esto hay también material para consulta, http://www.narconews.com/gmpdocumento1.html y quien murió en un misterioso accidente que es motivo de investigación. Este caballero se autodeclaró paramilitar y matón y así quedó publicado en la prensa de la época, y cuando Alvaro Uribe lo llamó para que hiciera parte del gobierno este contestó: "..Ve ome Alvaro, vos con esa fama de paraco y yo otro paraco, dos paracos juntos....!
Su paso por la Gobernación de Antioquia y su Alcaldía de Medellín cuando el Gobierno de Belisario Betancourt también tiene su historia, su salida intempestiva de la acaldía es hoy un misterio no tan bien guardado pues ya está publicado en un documento titulado "Biografía no autorizada de Alvaro Uribe" del periodista Joseph Contreras corresponsal de NewsWeek ver vinculo relacionado. www.eldiariointernacional.com/IMG/pdf/colombia-2.pdf. Su Gestión como Senador en los periodos 1986 - 1990 y 1990 - 1994
LEY 71/88 o la Reforma Pensional.
LEY 50/90 o de Reforma Laboral.
LEY 100/93. Sistema de Seguridad Social
Para hacer solo una corta síntesis de la gestión basta con mencionar los principales alcances y consecuencias de las leyes.
  • Modificación al régimen de salud, aparición del POS el cual rige actualmente, y no es otra cosa que un listado con las enfermedades de las cuales usted debe sufrir para el que el sistema de salud lo pueda atender.
  • La salud se vuelve un negocio tan rentable que el sector privado le apuesta y se convierte en un emporio economico, es así como aparecen grandes apostadores como Colsanitas, Coomeva, Saludcoop, Cafesalud entre otras, se desfigura el verdadero propósito del estado como prestador de los servicios públicos escenciales, para este caso la salud. El gran negocio de los fármacos con los medicamentos genéricos y todos los negocios que se desarrollaron al rededor de la salud, laboratorios, centros de imagenes especializadas, especialistas en enfermedades raras, etc. Es decir, mientras en los paises desarrollados el sistema de salud tiene sus pilares en la prevención el nuestro se basa en la curación y el número de enfermos crece exponencialmente directamente proporcional al balance de las Eps y los laboratorios, y obviamnte de los comisionistas corruptos del gobierno de turno.
  • Se le quita a los hospitales y centros adminsitrados por el estado su función social y se convierten en (Empresas industriales) donde lo que prima es que el centro médico genere utilidades en sus balances a costa de la pesima atención de sus pacientes, pues bién ni lo uno ni lo otro, si no todo lo contrario, como reza un dicho en la costa Atlantica para hacer entender cuando algo sale mal, los hospitales y las clínicas del estado se convirtieron en fortines de corrupción de los politicos de turno y no solo malversaron fondos si no que se convirtieron en botines de verdaderas mafias no solo armadas si no de las peores, las mafias politicas y familiares. Por eso hoy se pueden ver miles de casos de los famosos paseos de la muerte, pacientes que mueren en la puerta de las clínicas por no tener "Carnet" o pacientes que esperan años y años por una autorización para una cirugía que nunca la autorizan y cuando lo hacen ya el paciente ha fallecido.
  • La reforma pensional trajo consigo aberraciones como la edad de pensión, con esto se garantiza que ningún Colombiano pueda disfrutar de su pensión cuando para los hombres la edad quedó en 65 años y 60 para las mujeres cuando la edad promedio de vida en este pais es de 47 años.
  • A lo anterior hay que sumarle que los dineros destinados a las pensiones de los empleados son manejados por fondos privados los cuales hacen el negocio redondo si se tiene en cuenta las edades para pensionarse.
  • Se muere la salud estatal, el Instituto de Seguros sociales bastión de la salud pública en las paises occidentales, inició un calvario hacia su tumba la cual inció Cesar Gaviria Trujillo durante su "apertura economica" y le dió la estocada final su autor intelectual, Alvaro Uribe Velez durante su gobierno..
  • Reforma "estructural" al sistema laboral colombiano, aquí surgen grandes perlas como: Unico pais de mundo donde la noche empieza a las 10:00 PM, con la reforma laboral los empleados que antes devengaban su recargo nocturno a partir de las 06:00 Pm ahora tienen que laborar 4 horas mas de su jornada ordinaria para ver este rubro, es decir un parroquiano que gana menos de 3 salarios mínimos incia su jornada a las 06:00 Am y labora jornada continua hasta las 07:00 PM a pesar de haber laborado 13 horas no tiene derecho a recargo nocturno pues este se causa a partir de las 10:00 pm. Los despidos sin justa causa se intensificaron, pues la indemnizaciòn por este concepto dan risa, y ni hablar de las organizaciones sindicales las cuales vieron su peor momento en el gobierno de Uribe Velez.

Las Convivir

Fueron avaladas y desarrolladas en el departamento de Antioquia como cooperativas de vigilancia bajo el gobierno del entonces Gobernador Alvaro Uribe Velez, su función era la de proteger a los terratenientes y finqueros de los asedios de la Guerrilla que para entonces campeaba en el pais, pero que muchos años mas tarde se vino a saber cual era su verdadera función y la metamorfosis que sufrieron abocaron en los peores grupos de criminales de los cuales se tenga memoria y en todos los escenarios posibles está asociado el ciudadano Alvaro Uribe Velez, su familia o sus mas cercanos parientes y amigos.

Durante su época como Senador, Alcalde de Medellín, Director de Aerocivil y Gobernador de Antiquia se puede resaltar los siguientes hechos.

  • Su salida intempestiva de la Alcaldia de Medellín por orden expresa del presidente Belisario Betancourt (ver articulo Biografía no autoriada de Alvaro Uribe del periodista Joseph Rangel.)
  • Vinculaciones de la empresa Comercializadora GMP con procesamiento de narcóticos, cuya empresa como ya se mecionó era de propiedad de su amigo Pedro Juan Moreno Villa.
  • La vinculación directa con la familia Ochoa Vasquez por su afinidad con los caballos de paso fino
  • Acusaciones por su supuesta participación junto con su hermano en bandas paramilitares y donde se ganó el alias de "El Doctor Pistolas"
  • El otorgamiento de licencias de vuelo y permisos a pistas clandestinas y aeronaves propiedad del cartel de medellín, mas exactamente de Pablo Escobar.
  • La utilización de un Helicoptero de Pablo Escobar para rescatar el cadaver de su padre, de cuya sombra hoy 20 años despues aún tiene que dar muchas explicaciones.
  • La supuesta muerte de su padre no en manos de la Guerrilla de las Farc como se ha dicho, si no en un ajuste de cuentas entre bandas de narcotrafico.
  • Su asociación a la muerte del Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla presuntamente por haber destapado una nformación que comprometía a la familia Uribe Velez pues en la famosa operación Tranquilandia, la fuerza publica destruyó el mas grande laboratorio para procesar alcaloides y en dicho laboratorio se encontró un helicoptero de propiedad de la familia Uribe Velez.
  • Su inlcusión en la lista de los narcotraficantes del departamento de Justicia de Los Estados Unidos aún siendo senador de La Republica, en esta lista aparece como el narcotraficante Numero 92 de dicha lista.

Su Presente

Desde que se posesionó como presidente de la República en el año 2002 ha venido de escandalo en escandalo y cada dia le explota uno peor que el anterior, y no solo a él, si no a los miembros mas cercanos de sus amigos o politicos que lo apoyaron en su campaña a la presidecia. En orden No Cronóligico haré una especie de lista de estos sonados escandalos.

  • Su vinculación con los jefes de las Autodefensas
  • El escandalo de la parapolitica
  • El escandalo de la Yidis Politica
  • La infiltración del DAS por los paramilitares
  • Su accidentada agenda internacional
  • Las relaciones diplomaticas y comerciales con los paises de Venezuela, Ecuador y Nicaragua
  • El superintendente de Notariado y registro Manuel Cuello Baute (Su compadre)
  • El asesinato del alcalde de El Roble Sucre, por ordenes de Salvador Arana después de un Consejo Comunal
  • La renuncia de la Canciller Maria Consuelo Araujo por los vínculos de su familia con la mafia
  • El cierre del seguro social
  • La mayor crisis institucional antes vista, el congreso tomado por las mafias, el ejecutivo desconociendo las decisiones de la HCSJ.
  • Se tomó por asalto la Corte Constitucional convirtiendola en una corte de bolsillo
  • El escandalo del Incoder
  • El escandalo de Carimagua
  • La fracasada Ley de justicia y paz
  • El fracaso de la politica antidrogas, los cultivos ilicitos se han incrementado en un 20%
  • Una reelección lograda a través de un delito (cohecho)
  • Justificación de la barbarie paramilitar en lo largo y ancho del pais
  • Implantación de una cultura traqueta en el pais
  • Reaparición de grupos emergentes
  • Aumento de la delincuencia y la pobreza en el pais
  • Asesinato de sindicalistas y defensores de derechos humanos
  • Se aumento el numero de exiliados y desplazados
  • Desquebrajamiento del orden constitucional al tomarse por asalto todos los poderes y reformar la constitución para auto reelegirse
  • Ningún proyecto de infraestructura Macro para el pais se ha construido ni inaugurado durantre su gobierno

Esta lista se que es bastante extensa y estoy seguro que se quedan por fuera muchos mas, lo importante es llegar a una conclusión y es que definitivamente son mas las razones que me inclinan la balanza a No apoyar a uribe en su reelección ni en su discurso antiterrorista, ni en su tesis que los problemas del pais está asociado a las guerrillas, pues ni la guerrilla se ha acabado y la situación sigue de mal en peor.

¿Donde esta el virus?

Hoy amaneció la ciudad casi que en plena normalidad, la gente se volcó a las calles a continuar su vida cotidiana como cuando no existía el...