viernes, 25 de marzo de 2016

Estan manipulando el clima?

¿Tal vez ya haya notado, y si no ha sido asì, lo invito a que lo investigue por si mismo, como el clima se mantiene intacto, o por lo menos las estaciones, en la mayoría de los países del Oeste de Europa y especialmente en Estados unidos y ademàs como sus habitantes tienen perfectamente planeada su vida en relación a las estaciones, (Invierno, verano, primavera, y otoño) siempre ha sido asi y aun lo sigue siendo, o ¿ha escuchado en algún noticiero o diario que hubo sequías en Inglaterra y se haya dañado cosechas? o en Francia? o mas particularmente Suiza? o tal vez hambrunas en Europa o Estados Unidos? 

Antenas del proyecto HAARP en Gakona, Alaska.


Cabe una reflexión mas, si vivimos en el mismo planeta afectado por los mismos fenómenos y cambios del clima general, ¿por que solo América Latina, el Caribe, África y sectores de Asia sufre de estos fenómenos?

Pues bien, podríamos primero tratar de responsabilizar a las circunstancias de pobreza y atraso que vivimos los de acà y los de allá también, y la falta de "tecnología" e "industrialización", pero, ¿tiene esto algo que ver con lo que tratamos aquí?. es una gran pregunta; sin embargo también es casi constante como los ancianos con particular resignación hablan de "como han cambiado los tiempos; o los tiempos están locos" para referirse a la desincronizaciòn que sufren a la hora de predecir la llegada de la época de lluvias o la sequía del verano como se hacia en antaño lo que garantizaba las cosechas y por ende asegurar la provisión alimentaria. Sin embargo, todo eso es historia de abuelos, vivimos en otras épocas y como tal los resultados del "cambio" de esos tiempos nos tienen en serios aprietos en todo sentido.

Resulta pues interesante ver como se ha ido privando a los países de la capacidad de planear y administrar su propia política alimentaria pues a través de tratados de libre comercio (TLC) tienen en letras pequeñas un capitulo dedicado a Agricultura y patentes; palabras mas, palabras menos es que el país firmante renuncia a su autonomía en la producción de semillas y cede este monopolio a trans nacionales expertas en el tema, tal es el caso de Colombia quien a través de la resolución 970/2010 y la aprobación de la ley 1518/2013 que ratifica el pacto, Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPV) firmado en GINEBRA 1996 garantiza tal cumplimiento a esos "acuerdos" acuerdos que en su momento generaron todo tipo de rechazo y protestas pero solo quedaron en eso, protesta y algo de prensa nada mas, como o reseña un articulo de la época de la revista semana sobre el tema. http://www.semana.com/nacion/articulo/la-historia-detras-del-970/355078-3


Ahora bien, sobre este tema de las semillas y la llegada de los transgenicos hay toda una artillería de expertos defensores de la benevolencia del proyecto y por supuesto de sus bondades, sin embargo como este no es el tema de discusión, seguiremos en nuestro planteamiento de los efectos del clima, lo que se busca es asociar los eventos que llevan hacia un hilo conductor que nos acerca a una peligrosa realidad, el Monopolio del alimento a nivel global, un arma letal en cualquier guerra silenciosa e inadvertida disfrazada de buenas intenciones, pero usada para control y reducción de la población mundial: suena a ciencia ficción pero es una realidad. En el caso que nos ocupa, el proyecto HAARP (tema del comentario) a pesar de mostrar sus nobles intenciones al servicio de la humanidad esconde una tenebrosa intención que escapa a las ingenuas mentes del desprevenido lector, y como una prueba que "algo" esta pasando con el clima y no necesariamente causado por fenómenos naturales son las mismas cifras (algunas) tomadas de un informe sobre cambio climático en América Latina y el Caribe elaborado por Naciones Unidas a través de sus agencias El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, (PNUMA) y su capitulo para LATAM (CEPAL) La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos
Humanos de la Comisión Económica para América Latina
y el Caribe:




















Vista parcial de las instalaciones HAARP en Alaska


En una de sus gráficas "Aumento del nivel del mar debido al derretimiento de glaciares de montaña y subpolares" se puede ver como en 1970 el nivel del mar respecto a la superficie era de 3.7 Mt y para 1995 superaba los 13 Mt; pero hay mas, En otra gráfica titulada: Huracanes en Mesoamérica y el Caribe, 1904-2009 mide el numero de eventos catastróficos del clima así: 1.Temperatura extrema, 2. Sequías, 3. Tormentas y 4. Inundaciones.

Entre 1970 y 1979 se produjeron estos eventos así.

Temperaturas extremas: 0
Sequías. 10
Tormentas 30
Inundaciones 70

entre 1990 y 1999:

Temperaturas extremas. 10
Sequías. 30
Tormentas 130
Inundaciones 150

entre 2000 y 2009

Temperaturas extremas. 30
Sequías. 40
Tormentas 600
Inundaciones 280

Sea oportuno mencionar que el proyecto HAARP harìa sus primeras pruebas en 2003 y las cifras que se muestran en entre 2000 y 2009 son bastante elocuentes.



Como dije, este es un tema que a la luz de "expertos" tiene mucho de ciencia ficción y todos los proyectos de investigación que se adelantan tienen como objetivo "contribuir al bien de la humanidad" y a erradicar el hambre y la pobreza, también es cierto que lo mismo se dijo de la división del átomo y la "revolucionaria quimioterapia. Es cuestión de sentido común e hilando muy delgado y asociando eventos y circunstancias puede dar como resultado un descubrimiento terrorífico o simplemente una gran paranoia colectiva como lo catalogan los "expertos y lideres de opinión". Cada quien escoja lo que le produce


Nota: Las imágenes son tomadas del articulo original..

¿Donde esta el virus?

Hoy amaneció la ciudad casi que en plena normalidad, la gente se volcó a las calles a continuar su vida cotidiana como cuando no existía el...