sábado, 11 de junio de 2016

Por que la salud no debe ser un negocio privado

Entendido el concepto de negocio como la consecuencia de invertir un dinero para recibir una utilidad, resulta mas que obvio que en el caso de la salud esta comprometida la vida de los pacientes y el concepto de utilidad debe ser tomado con pinzas para evitar que se trafique con esta puesto que todo negocio (empresa) apuesta a los conceptos de Eficiencia y eficacia donde se "maximizan los recursos" en pro de mayor utilidades, pero como en el caso de la vida no se debe escatimar esfuerzos para salvarla, estas estrategias de Eficiencia y eficacia pierden aplicabilidad en el sector privado y se enfrentan a un "dilema", o ganan mas dinero o se pierden vidas, en eso se resume la discusión! 


Ahora bien, ¿esta contemplada en la practica a la vida como un valor y un derecho universal para quien maneja la salud en el país (Ministerio de salud)? Para resolver este interrogante basta mirar en detenimiento ¿cual es la actitud y el comportamiento del ministerio frente a los millones de pacientes que a diario son sometidos a largos y tediosos tramites burocráticos para acceder a la atención básica, que debería ser finalmente el objetivo  del sistema, o cual es su postura frente a los pacientes de alto costo o enfermedades raras a la hora de acceder a los tratamientos complejos?, la respuesta a esto nos da una aproximación de  ese compromiso con la vida.
Dicho lo anterior, y en el mas puro sentido practico y lógico, la única medición valida para determinar la eficiencia de un sistema de salud. debería ser la cantidad de pacientes sanos sumado a la cantidad de vidas salvadas y eso se resume en bienestar social para la mayoría, y el único capaz de brindarlo es el estado pues al final los recursos son de todos los que aportamos y esperamos precisamente una retribución en los servicios básicos, justicia, seguridad, infraestructura, etc.







Resulta entonces perverso centrar la discusión en un tema puramente económico y desdibujando la obligación del estado bajo el calificativo de "populismo" cuando algún mandatario intenta ejercer este derecho constitucional cuando por mandato esta debería ser su función y la sociedad en general demandarle o exigirle su cumplimiento; así estamos! 


¿Donde esta el virus?

Hoy amaneció la ciudad casi que en plena normalidad, la gente se volcó a las calles a continuar su vida cotidiana como cuando no existía el...