lunes, 20 de octubre de 2014

Razones para no estar apoyando a Uribe

En estos momentos de euforia colectiva donde la sociedad y el común en general está absorta en una ambiente de patrioterismo izando banderas y preparando marchas por todo lo largo y ancho del pais para reclamar la libertad de los secuestrados no quisiera sera ave de mal agüero ni nubarron de verano pero es prudente preguntarse, ¿para que sirven estas marchas? lograrán convencer a las Farc que suelten a los secuestrados? o tienen otro motivo oculto que nadie en medio de la fiebre ha podido darse cuenta?.


Yo tengo mi propia opinión y soy consciente no es la misma del 91.4% del resto de Compatriotas, definitivamente estas marchas sirven para para tres cosas, para nada, para nada y para nada, como decimos en la costa; obviamente ese dia se disparan las ventas de agua Brisa con y sin gas, ni hablar de las Dassani (creo qeu así se escribe) Gatorade, la otra marca que es del grupo ardila Lulle pero no recuerdo el nombre, camisetas con la bandera de nuestra amada patria (como dice Uribe), sombreros vueltiaos, banderitas, botones, ponchos, ruanas, gafas de sol (de todo precio) gorras, cachuchas, viceras, camisetas, relojes, manillas en fin, los vendedores se hacen su agosto y no faltarán las pancartas con la foto de Uribe con su sonrisa fingida y la mano en el corazón y la muy trillada y estridente frase "Adelante presidente Uribe, el pueblo está contigo.." o "Abajo los Cerdos de las Farc..." .


Muy simple, muy obvio, esta marcha al igual que la del 4 de febrero será utilizada para lo mismo, bajarle la temperatura a todos los escandalos y a la crisis institucional que azota al pais desde que Uribe se reeligió por primera vez , y dicho sea de paso festejar la operación Jaque (en esto si estoy de acuerdo, la marcha debia ser en apoyo a las FFMM) pero dedicada a los soldados, suboficiales y oficiales sin incluir al ministro de Defenza quien descaradamente está pescando en rio revuelto con este tema de las Farc, y aquí entro en materia para no desviarme del tema central que motivó el titulo de este articulo.


Una Mirada a la Historia


Si pudiesemos analizar con una actitud crítica nos ayudaría muchisimo a hacer un alto en el camino y reflexionar mejor sobre lo que está pasando en nuestro pais, Alvaro Uirbe Velez antes de ser Presidente de los Colombianos tuvo como Gobernador de Antioquia, Senador de La Republica en dos periodos, Director de Aerocivil y su vida personal cualquier cantidad de vínculos no muy santos de los cuales o vao a dar detalles pues sobre el tema hay mucha literatura que ustedes mismos pueden consultar. (Ver vínculos relacionados).


Pues bién, desde su gestión como Director de la Aeronautica Civil y según un informe del Departamento de Estado, el entonces Director otorgó licencias a aeronaves de propiedad del cartel de Medellín, mas propiamente de Pablo Escobar Gaviria quien ya no hay ninguna duda el ciudano Alvaro Uribe es pariente cercano, para la muestra la total cercanía familiar del señor Alvaro Uribe y el asesor José Obdulio Gaviria, quien dicho sea de paso es primo de Pablo Escobar Gaviria. Estas actuaciones del entonces Director de Aerocivil solo hasta hoy y después de desaparecido el Capo de Capos ha tomado una relevancia y se ha convertido en una verdadera mortificaciòn para el Presidente pues los mas críticos de su gobierno y los medios imparciales se lo han recordado en los ultimos 6 años de su vida como presidente.


En toda esta historia no podría faltar un nombre que es muy conocido por el pais, no solo por su cercanía con el ciudadano Alvaro Uribe Velez si no por lo controvetido y por su pasado, se trata ni mas ni menos que de Pedro Juan Moreno Villa un empresario Antioqueño de los aposentos del ciudadano Alvaro Uribe Velez y dueño de la muy controvertida empresa comercializadora de insumos químicos GMP, sobre esto hay también material para consulta, http://www.narconews.com/gmpdocumento1.html y quien murió en un misterioso accidente que es motivo de investigación. Este caballero se autodeclaró paramilitar y matón y así quedó publicado en la prensa de la epoca y cuando Alvaro Uribe lo llamó para que hiciera parte del gobierno este contestó: "..Ve ome Alvaro, vos con esa fama de paraco y yo otro paraco, dos paracos juntos....


Su paso por la Gobernación de Antioquia y su Alcaldía de Medellín cuando el Gobierno de Belisario Betancourt también tiene su historia, su salida intempestiva de la acaldía es hoy un misterio no tan bien guardado pues ya está publicado en un documento titulado "Biografía no autorizada de Alvaro Uribe" del periodista Joseph Contreras corresponsal de NewsWeek ver vinculo relacionado. www.eldiariointernacional.com/IMG/pdf/colombia-2.pdf.


Su Gestión como Senador en los periodos 1986 - 1990 y 1990 - 1994


LEY 71/88 o la Reforma Pensional.

LEY 50/90 o de Reforma Laboral.

LEY 100/93. Sistema de Seguridad Social.


Para hacer solo una corta síntesis de la gestión basta con mencionar los principales alcances y consecuencias de las leyes.



¿Donde esta el virus?

Hoy amaneció la ciudad casi que en plena normalidad, la gente se volcó a las calles a continuar su vida cotidiana como cuando no existía el...