lunes, 24 de marzo de 2008

Nuevas costumbres, nueva cultura, otros valores

Todo tiempo pasado fué mejor?

Es quizá una de esas preguntas que pueden tener miles de respuestas, o solo dos pero con miles de justificaciones dependiendo de los insumos* de cada quien. Si nos ubicaramos 20 o 25 años atrás, para aquellos que son modelo 70 en delante, y dependiendo del medio donde hayamos nacido o el tipo de formación que hayamos recibido, encontrariamos abismos de distancia entre lo que hoy se vive en la sociedad y lo que fué nuestro tiempo de años mozos.

Aspectos que marcan tendencias tales como la moda (música, forma de vestir, forma de peinarse etc), los dichos y forma de hablar, los temas de conversación y por supuesto las relaciones entre nuestros círculos sociales y familiares, se convierten en los puntos de referencia para identificar una cultura dentro de un periodo de tiempo (por lo general es una década) y desde ella medir su influencia en la sociedad en general; pues bién, desde ese punto de reflexión e independientemente de la poscición que cada uno tenga frente la vida trataré de hacer una aproximación y una comparación frente a nuestros dias.

La juventud se movía hacia un mismo ideal y era el de terminar el bachillerato y empezar la Universidad lo antes posible, la carrera Universitaria en la mente de todos los bachilleres siempre estaba motivada hacia aquellas disciplinas elitistas, es decir, Medicina, Ingeniería, Arquitectura o Derecho y por lo general la gran mayoría tenía como ideal irse a estudiar a " la nevera" como se le conoce a la capital del pais en los medios costeños, o si la mano no estaba tan buena por el lado de los padres, para Barranquilla. Aunque era muy cierto que mas de la mitad de estos bachilleres no cumplía su ideal por la misma razón de hoy (la falta de plata), solo un porcentaje muy pequeño, o casi inexistente quería ser delincuente, algunos se metían a comerciantes, otros empezaban a trabajar como empleados rasos, y otro resto estudiaba lo que el medio economico le permitía en ese momento, pero finalmente terminaban siendo hombre derechos y dignos de mostrar en la sociedad del momento.

Es mas, las futuras suegras hasta esa etapa de la vida de uno, ya lo visualizaban como un potencial yerno, estudiando, con proyecciones, juicioso, buenas costumbres, decente , de padres responsables y ejemplares, y aunque no era un factor cien por ciento determinante, contaba en algo la posición economica que ostentaran los padres, si no era la deseada no importaba, seguía siendo un potencial de "buen muchacho" que permitiría asegurar la continuidad de una sociedad respetuosa de las buenas costumbres y el respeto por sus semejantes.
Aunque ya la sociedad se embarcaba en la tendencia del consumismo y del exhibicionismo, los jovenes mantenian recato en su música, en su forma de vestir y el modelaje y la fama como profesión no era el ideal de las muchachas de esa epoca pues parecía mas que una profesión, una forma de vida a la que no se miraba con buenos ojos por lo menos por parte de los padres y las abuelas, las mamás ya empezaban a ser muy alcahuetas. Por el lado de nosotros los muchachos, si teníamos ejemplos a seguir (Hermanos mayores profesionales e independientes, o padres exitosos en lo económico) ese era nuestro ideal, muy contados querían ser como Diomedes Diaz, o como Rafael Orozco, salvo aquellos que tenían inclinación musical, o como Diego Armando Maradona el deportista, o como Frank Beckenbauer y pare de contar, pero nadie, lo que se dice, nadie tenía como modelo a Jorges 40, Mancusos, Don Diegos, Pablos Escobares etc, En esa epoca ser delincuente tenía un alto precio social y quien lo fuese se ubicaba en otra esfera muy diferente a la que vivíamos los demás; y aunque como en todas las epocas de la humanidad todos queremos ser ricos y poderosos, se tenía claro que solo había tres maneras, trabajando, ganarse la lotería o que le saliera un tio rico dejándole una herencia millonaria, pero como delincuente Jamás.!

Por el lado de la politica, siempre imperó el dicho que todos eran corruptos y ladrones, obviamente de los dientes para afuera, pues mas que una convicción era una costumbre de repetir como loros lo que los demás decían, máxime por que a pesar de que si había politicos corruptos, la imagen que se tenía por ejemplo de los congresistas era que eran absolutos veneméritos, señores de cabeza blanca, muy sabios, muy inteligentes, estadistas etc, o eran así o a lo mejor no se habían descarado como hoy, pero que tenían su lado bueno, lo tenían.
Pero llegó modesto y acabó con esto..!! como dijera el argot popular, llegaron los noventa con su ventolera y su farandulería y empezaron nuestros dolores de cabeza. De los dos canalitos de televisión que teníamos el 1 y el 2, viendo al hombre increible, el hombre nuclear, la mujer maravilla, los magníficos, el show de las estrellas de JB, y las transmisiones en directo de las peleas de Happy Lora y Fidel Basa, las inofensivas Telenovelas de La Mala Hierba, Los Cuervos, Leonela etc, de los cines ambulantes con pantalla de trapo con sus peliculas del oeste, llegó TV Cable, Direct TV, Sky, Caracol TV como Canal, RCN, Como canal, Cine Colombia, FOX, MGM, Play Boy etc, con sus contenidos mas "liberados" y mas "cool" peliculas con alto contenido de violencia, de sexo a diestra y siniestra, se contaminó la publicidad, pues de los comerciales espectaculares de COCA COLA es así, PEPSI la nueva generación, Prismacolor con su musiquita pegajosa, Jonhsons y Jonhsons etc, llegamos a la que existe hoy en donde hasta para publicitar la crema dental tienen que mostrar a una vieja en pelotas, la musica se contaminó, llegó el regueton con su estruendosa música y su vulgar letra, sus pronográficos videos, de la inmortal balada romántica de Julio Iglesias, Roberto Carlos, El Puma, Rocio Durcal, Nelson Ned, Miguel Gallardo, Nino Bravo, Juan Gabriel entre una recua de artistas excelentes, fué reemplazada por el POP, el ROCK, cuyas figuras son una tal Madonna, una tal Cristina Aguilera, una tal Britney Spears (Creo que así se escribe) Gloria Trevi, Alejandra Guzman, por mencionar a las peorsitas, donde los mensajes incitan a la droga, al alcohol, a la promiscuidad y lo que es peor, a la desviación sexual, obviamente hay unos excelentes artistas modernos que continúan una escuela muy importante y de altisima calidad, pero son muy contaditos.

No contentos con esto, estrenamos constitución y ahí fué troya, en nombre de las libertades individuales y el desarrollo de la libre personalidad, se perdió la figura de autoridad que los padres históricamente tenían sobre sus hijos, se degradó la figura paternalista y de respeto que ostentaban los maestros sobre sus alumnos, se eliminaron de los pensum académicos aquellas disciplinas que formabana los muchachos en lo ético, lo moral, en la urbanidad y en el respeto hacia sus semejantes y hacia su patria, se modificaron las leyes para que lo que antes era delito ahora no lo fuese tanto y viceversa, y por ende en nombre de abrirnos al mundo, fué el mundo el que se nos vino encima con toda la pestilencia y los males mayores de esta sociedad capitalista y consumista.
En lo doméstico, ni hablar, a Claudia de Colombia, Vicky, Fruko y sus tesos, Guayacán, Niche, Diomedes Diaz, El Binomio de oro (El de Rafael Orozco), Betos, Hermanos Zuleta, y Jorge Oñate, los primeros ya no existen como tal y a los segundos, los compositores que les adornaban sus canciones, Hernando Marín, Fernando Dangond, Gustavo Gutierrez, Roberto Calderón, Máximo Mobil, Rafael Manjarrez, octavio Daza entre otros quienes inmortalizaron canciones como Nido de Amor, Sanjuanerita, Sin medir distancias, Ausencia sentimental las cuales ostentan el privilegio imborrable de verdaderas poesías cantadas, tienen hoy a exponentes que no viene al lugar mencionar en este espacio, pero que las canciones no son otra cosa que una alegoría a la ridiculez, al machismo y cuyos interpretes adquieren su reconocimiento por la mayor cantidad de escándalos que hagan en sus vidas y obviamente el que mayor numero de vulgaridades exprese en público tiene el exito y la fama asegurada.

Como una cosa lleva a la otra, los modelos a seguir fueron cambiando, gracias a la publicidad las jovencitas encuentran mas importante tener un cuerpo voluptuoso a como de lugar para poder exhibirlo sin tapujos, que terminar una carrera universitaria, aparecieron las prepago, los streap tese, el internet y con el los Chats llenos de pervertidos sexuales, llegó la cocaina como droga, luego la heroína, toda la familia ina y llegando hasta el éxtasis y toda su estela de muerte por el abuso que de ellas se hace, la población de menores embarazadas se cuadruplicó, se legalizó el aborto, se le dio via libre a la unión de personas del mismo sexo (que diría mi abuela) y el modelo de familia como núcleo de la sociedad pasó a un tercer plano, gracias a esa misma publicidad, se fué creando una cultura de consumo cada dia mas ávida de gastar, gastar y gastar pues pasamos de la cultura del chonchito de barro para la alcancía, a las tarjetas debito y credito, y ni hablar de los telefonos móviles. Pero como esa cultura había que sostenerla por lo rica que es, se debía alimentar con algo y ese algo era el dienro fácil pues es mas rápido y menos doloroso hacer dinero facil que trabajarlo como burro, y es ahí donde aparece el narcotráfico, muy diferentes a los marimberos de esa epoca, pues ésta corrompió todo a su paso, la política, la música, el arte, la moda, la iglesia, los reinados y lo que es peor, las conciencias.

Gracias a la publicidad y al cine esta sociedad se fué identificando cada dia mas con ese nuevo estilo de vida y fue cada vez mas permisivo hasta generar nuevas constumbres, con ella nuevas leyes y por ende una nueva cultura, es así como a nuestros dias abundan las prostitutas, los traquetos, los capos quienes no solo compraron carros suntuosos, mansiones, reinados de bellezas enteros, convirtieron las agencias de modelaje en reproductores de Prepagos, emisoras, estudios de grabación politicos y hasta presidentes, si nos que también compraron un nuevo estilo de vida, una nueva cultura y unos nuevos valores y los ostentan e imponen bajo la mirada impavida, impotente y permisiva de todos nosotros y lo que es aún peor es aceptada sin recato y hasta bendecida por los que dicen ser los representatnes de Dios en ésta tierra, en ese caso, mi respuesta es que mi tiempo pasado si fué mejor que el de hoy, no se para ustedes amigos lectores.





* Los psicologos llaman insumos al conjunto de factores que rodearon al individuo y que hacen parte de su entorno y que forman su forma de ser y su personalidad.

¿Donde esta el virus?

Hoy amaneció la ciudad casi que en plena normalidad, la gente se volcó a las calles a continuar su vida cotidiana como cuando no existía el...