domingo, 16 de agosto de 2009

Otra Guerra Fria..?

Todos sin excepción hemos estado espectadores frente a la actual crisis regional que se cocina en el sur de continente, algunos nos conformamos en asumir la posición mas fácil y es la de darle la razón al gobierno en el sentido de asumir que tanto Chavez como Correa son los malos y que Uribe es el bueno.

Ahora bien, no se puede negar la falta de tacto y de diplomacia con la que ha actuado tanto el presidente de Venezuela como el de Ecuador y por esa misma vía la actitud provocadora y hasta grosera del presidente Uribe lo cual no ha servido si no para caldear mas los ánimos lo cual no solo es contra producente si no peligroso para la estabilidad del vecindario y dicho sea de paso para todo el hemisferio.

El tema requiere de una análisis y una visión menos patriotera y mas sensata puesto que se está desviando el debate por las ramas dejando el tema grueso y de fondo en un tercer plano; Es por ello que se deben tener en cuenta muchos aspectos que permitan tener una visión mas acertada o real de los hechos y así poder formar una opinión.

Todos los sectores de opinión coinciden que no se vivía una crisis con los vecinos desde hace mucho tiempo y coinciden en que se debe a la forma como este gobierno maneja las relaciones internacionales, donde priman los favores burocráticos por encima de los intereses de la nación, basta con ver las hojas de vida de los dilemáticos acreditados ante los gobiernos diferentes a Estados Unidos, la ONU, la OEA y algunos gobiernos de Europa donde su principal carta es ser amigos del gobierno, así es muy difícil avanzar en relaciones internacionales sanas, prósperas y duraderas, esto por un lado, por otro lado es la linea de conducta que ha mantenido este gobierno en el sentido de sostener como cierto que las únicas relaciones que nos interesa mantener son con los Estados Unidos desconociendo de tajo a la gran mayoría de vecinos y a países de Europa y Asia que nos ven como una buena opción para establecer relaciones lo cual nos pone en desventaja y nos aisla cada vez mas del resto de la región.
En este complejo tema del cual no soy experto (Diplomacia) destaco aspectos que pueden ser relevantes ante la opinión del ciudadano del común se pueden destacar algunos, a saber:
Cuestión Ideológica.

Es una verdad a gritos que la linea ideológica de Chavez, Correa, Noriega y Morales son paralela mente opuestas e irreconcilliables a Uribe por razones que no son tema de este articulo, pero que pueden dar una aproximaciòn a lo recalcitrantes que se han vuelto las declaraciones de los actores de esta crisis para entender parte de la situación. Mientras Uribe mantiene una linea de discurso antisubversivo, pro americano y de extrema derecha, los demás lideres mencionados mantienen una conducta totalmente opuesta, pero como por encima de las ideologías personales están los países no lo tienen muy claro los dignatarios envolviendo el tema en un problema de soberanía y de exaltaciòn de ánimos y el caldo de cultivo para plantar odios que nos pueden acercar, cuidando las proporciones, a lo que sucedió en la Europa Oriental donde el tema pasó los limites terminando en confrontación armada con genocidios ya conocidos por algunos (Como dijo Antonio Caballero en su ultima columna, "Los que quieran Verlo").

Una Cuestion Geopolítica.

No se puede negar la actual intención de Hugo Chavez en su proyecto de integraciòn Bolivariana, y del cual mirando sin prevenciòn su objetivo noble resulta admirable y desde luego conveniente, pero para infortunio del Comandante se equivocó en la estrategia puesto que al encontrar resistencia en países que le son "fiel" al país del Norte tales como Colombia y Perú emprendió una campaña de agravios y descalificaciones que se fueron agrandando cada vez mas hasta el punto en que hoy se encuentran, por que obviamente y no nos llamemos a engaños, la crisis está en su peor momento simplemente por que se tocaron los egos y ante eso solo queda la diplomacia.

Para nadie es un secreto que las ambiciones de Chavez van mas allá de una simple integraciòn regional, su proyecto es mas ambicioso de lo cual creo que no tiene nada de malo, lo malo es que el se visualiza en ese proyecto de manera vitalicia y perenne y a ese proyecto son muy pocos los que le apuestan por los riesgos de convertirse en una Cuba con plata o en un Iràn latino. Pero por otro lado no podemos olvidar que este proyecto debe lidiar con otros actores que están apostando cada uno desde su orilla a favor de sus conveniencias como es el caso de Estados Unidos y Brazil; mientras subsistan estos desafíos y con una personalidad como la de Hugo Chavez es muy difícil que se avance en un proyecto de integraciòn o de mejoramiento de relaciones por lo menos en el mediano plazo y por ello el tema de manejo de las relaciones se vuelve muy sensible y estrategico.

Los peligros están en el ambiente, aunque suene muy exagerado pensar en una segunda guerra fría creo que las condiciones se están dando no solo para alimentar un nivel de tensión muy parecido a la década de los Ochenta si no a que se genere un nivel de tensión entre vecinos como el que vive el medio oriente con Israel como protagonista, y en confianza puedo asegurar que en mi caso particular no me siento muy cómodo en esa posición pues no es muy satisfactorio estar rodeados de vecinos que me quieren ver borrado del mapa y a quien culpan de todos los males, es como para pensarlo bien.

La situación preocupa aun mas si tenemos en cuenta que al Comandante le falta un periodo completo de gobierno y otro mas a Rafael Correa, y si a ello le sumamos cuatro mas de Alvaro Uribe en caso que logre sacar adelante su proyecto reeleccionista, las cosas tienden a empeorar puesto que apelo a la frase de "...quien espera resultados diferentes haciendo exactamente lo mismo, es un idiota." creo que instalando bases Norteamericanas en suelo Colombiano, haciendo una guerra mediatice con información dudosa, crispando los ánimos con actitudes provocadoras y arrogantes, es probable que la situación se torne de peligrosa a muy peligrosa y los resultados pasarán muchos años para arrepentirnos, tal caso le puede estar pasando a Irak, Georgia, Croacia y Bosnia entre muchos.


¿Donde esta el virus?

Hoy amaneció la ciudad casi que en plena normalidad, la gente se volcó a las calles a continuar su vida cotidiana como cuando no existía el...