sábado, 30 de enero de 2016

El dia que la injusticia iba ganando




Todos asistimos (pasiva o activamente) a los excesos de la fuerza publica, llámese ESMAD, agentes de Transito o los de simple "vigilancia" que dia a dia y de manera creciente vienen protagonizando, golpizas y toda suerte de excesos a mujeres, niños,ancianos, embarazadas y demás población en general con tanta servicia y crueldad que rayan en la tiranía y la ilegalidad, agentes de la ley cometiendo toda clases de abusos contra la población de manera descarada y cada dia alimentan las redes de manera viral como si se tratara de actos normales, es decir, a ver quien monta el video mas horrendo y de descaro de la autoridad en este país sin detenernos a pensar ¿que es lo que nos pasa?. Pero la pregunta que debemos hacernos seria, ¿la ciudadanía sube los vídeos como forma de pedir justicia y por sentirse impotente al no obtenerla de quien debería?, ¿o lo hace para obtener muchos "like" y avivar el circo?, ¿o parte de las dos?, pero ojo que la situación se vive en todas las esferas del poder, jueces, fiscales, magistrados, congresistas y todo el que se crea con el poder de ejercerlo, desde el presidente del país, hasta el vigilante del conjunto que ultraja al visitante que no vive en el condominio; ¿que esta causando esta "peste"?, ademas, ¿si quien tiene la obligación de defenderme y protegerme no solo no lo hace si no que además usa su poder para atacarme y defender al delincuente?, ¿que opciones quedan?, ¿que pasa cuando la sal se corrompe?.

Es aquí donde radica la importancia y entender como los monarcas a través  de la historia se preocupaban por preparar a sus herederos para reinar, elegían cuidadosamente a sus sucesores para no equivocarse pues entendían que el poder en malas manos produce tiranía, anarquía e injusticia; una muestra de ello fue el gran Marco Aurelio Emperador de Roma, quien negó a su hijo Cómodo la sucesión del trono porque lo consideraba un irresponsable, tirano, sin valores y suprema mente injusto e inmaduro, y prefiriendo a su mejor General del ejercito Romano, Maximus, un líder, humano, humilde (pero no pendejo), altruista y con sentido de justicia y humanidad, sobre todo humanidad. 

Pero este no es el debate de fondo en estas lineas, la mirada la debemos poner en las actuaciones de estos muchachos de uniforme verde y algunas veces de negro, digo muchacho porque cuando los veo la mayoría no pasa de 23 años, es decir, nacidos de 1990 en adelante. (Y no me mal interpreten los jóvenes que se me vendrán encima con criticas y defendiendo su posición de "jóvenes al poder" pero la realidad nos ha demostrado que el poder no se le debe entregar a los pelaos) Pero mas allá de un tema de edades, hay una particularidad en ellos, son hijos de la generación mas violenta del mundo, creados y criados en la época de mayor auge del video juego de guerra y cargados de violencia como uno de los principa les medios de influencia junto con la música y la moda en la formación de su carácter y personalidad, los que saben del tema saben a que tipo de video juegos me refiero. En la practica cuando un muchacho de estos se le "encarniza" a un semejante y le propina una golpiza o imponiendo su poder de autoridad traspasa la linea del respeto y dignidad humana, realmente no esta haciendo "cumplir la ley" el no esta ejerciendo una autoridad, porque no tiene nada de justicia cuando se atropella a un indefenso, el simplemente esta actuando como ser humano y como ser humano actúa con lo que tiene en la cabeza, y un "pelao" con poder, armado, entrenado para infringir dolor, sin la capacidad de razonar y sin control es mas peligroso que un delincuente suelto, por eso cuando la insurgencia aceptò hablar de un proceso de paz, el estado le dijo: Solo hay tres cosas que no negociaremos, El modelo económico, la doctrina militar y el "orden constitucional", y que bobos. ¿Ahora si entiende por que soy escéptico con la paz?  Los que recuerdan la transmisión en vivo y en directo de las dos guerras del golfo (Irak era Bush padre y afganistan e Irak era Bush hijo) se mostraron al mundo en vivo y en directo las peores escenas de "guerra", es decir asesinatos de no combatientes por parte de soldados americanos al mejor estilo de un video juego; y en un documental titulado "la otra cara de la guerra" elaborado bajo el concepto de los excesos que se cometen en las guerras y particularmente en las de 1991 hacia acá, (Irak, Afganistán, Yugoslavia, Israel contra Líbano y Palestina, entre otras) muestran una característica muy particular, uso de armas muy "sofisticadas tecnológicamente" que infringen terror con absoluta precisión, en ese documental mostraban con absoluta "naturalidad" las conversaciones que Sostenían los pilotos cuando ametrallaban en Bagdad unos civiles incluidos niños, y entre risas burlescas decían "le di, le di, ja ja ja ja, míralos como caen" todo esto en vivo y en directo que a la postre terminan generando un ambiente de tolerancia en quien los ve pues hacen parte de las acciones para acabar con el "enemigo mayor" (póngale el nombre que quiera, aquí se llama Farc).  Cuando psicológica mente se analiza este comportamiento, no se necesita ser Freud (Sigmund) para establecer que es lo que pasa en esos cerebros, la idea de "eliminar" objetivos, "neutralizar" enemigos y "defender" la humanidad de los mas malos se traslada sin duda al papel de héroe que encarna el muchacho al darle a un enemigo de la película del video juego, por ello, las grandes series de guerra sobre la segunda guerra mundial, Misión del Deber (Vietnam), Rambo (Afganistan Vs Rusia), la caída del Halcón negro, Red de mentiras, zona de miedo entre muchas otras tienen un objetivo fundamental, des conectar al "combatiente"de la realidad donde asesinar niños, mujeres o ancianos no se diferencia del enemigo real, mis amigos militares que han estado en combate saben de que hablo y los oficiales que ostentan orgullosos en sus hojas de vida las condecoraciones de la Escuela Militar de las Américas mucho mas. Pero la pregunta mas importante seria , ¿entonces, si se que esta mal, si estoy consciente que no es correcto, por qué lo acepto y lo tolero sin protestar o intento cambiarlo? La respuesta es mas compleja de lo que parece al plantearla pero demasiado sencilla en la aplicación de la solución, es ahí donde los que se benefician del caos nos llevan la delantera, la estrategia del divide y reinaras llega como anillo al dedo.

No es descabellado pensar que  el arma mas poderosa que usan para mantener a la humanidad así como esta es el miedo, y sus derivaciones son muchas, estrés, preocupaciones, egoísmo, avaricia, competencia etc que al final desembocan en mantener un ambiente de zozobra, irascibilidad, odio y enfrentamiento entre los congéneres, es decir, al "crear" artificialmente realidades de felicidad, bienestar, poder, riqueza y fama, al mismo tiempo se crea un enemigo que amenace ese mundo de felicidad y lo hago tan grande y poderoso que me haga renunciar a todo nivel de cordura y humanidad con tal defender mi zona de confort y justifico toda acción que ayude a eliminar ese enemigo, es ahí donde van ganado la batalla. Sin embargo, aun subsisten en la tierra un minúsculo grupo de personas que no se han dejado contaminar por esta realidad artificial (estoy hablando como protagonista de películas de conspiraciones) o que han despertado y son un verdadero enemigo para sus planes, mientras existan personas que aun usen algo que esta en peligro de extinción que se llama pensar, ellos no estarán tranquilos y su miedo es mayor al que ellos crean porque saben que si la humanidad,  que son mayoría, despierta, se caen! (ademas que son el 1% de la población) sin disparar una sola bala; ¿ahora si entiendes el monotema cuando te decimos que apagues el TV?, ¿que no dejes que tus hijos se contaminen con video juegos violentos, tele bobelas, y toda serie de "programas" que les crean una realidad "ficticia"? ,¿ahora si entiendes?. 

Bueno, existe a tu alrededor un minoritario grupo de personas que son considerados "bichos raros", todo lo cuestionan, solo piensan en conspiraciones, no creen en las buenas intenciones de los gobiernos, no hablan de tele novelas ni reallitys show, son catalogados de resentidos, mamertos, guerrilleros, incluso locos de remate. Ahora, detente a pensar por un momento, ¿están en realidad locos y eligieron el grupo de los resentidos?, o algo descubrieron y por eso son blanco de ataques? Y si intento entender o escuchar lo que me quiere decir? yo le daría la oportunidad sin cuestionar y sin atacar. Te sorprenderías lo que ese "loquito" te quiere decir.. Por eso, cuando veas claramente que nada esta bien, cuando veas la injusticia claramente y puedas usar tu libre albedrío y razonar, no subas el video por subirlo, mas bien piensa como puedes cambiar esa realidad, ¿que henos hecho para que hayamos llegado a esto?, y finalmente recuerda, tu verdadero enemigo no es tu hermano o tu vecino o el motociclista que te raya el carro o el raponero que te "vuela" el celular y la cartera, tu verdadero enemigo te contamina dia dia y te mantiene presa del miedo mostrándote una realidad que no existe. 

Despierta..! 

domingo, 24 de enero de 2016

Profesionales en que o para que?




Datos de UNICEF en 2011 revelaron que  en los próximos veinte años se van a graduar mas personas que en toda la historia de la humanidad hacia atrás; es decir, estudiar y sacarse un titulo universitario se volvió tendencia en las ultimas tres decadas. Esta tendencia tuvo un objetivo principal y era entregarle a la economia mano de obra calificada, así era  su calificativo, que pasaran del arado de buey y la extracción manual en las cosechas y minas en la era agricola, al manejo de las maquinas en la era industrial; este se podría bautizar como "la educación para el trabajo" y su génesis estaba inspirada en la idea de la linea de producción, modelo que aun subsiste (ver video: "la educación prusiana"). Sin embargo, educar, entrenar, adoctrinar y capacitar parecieran sinónimos, pero nada mas lejos de la realidad.  

La universalidad del conocimiento  como en la época de Griegos y Romanos permitía a los hombres desarrollarse, entender su mundo y lo que lo  rodeaba, anticiparse a los fenómenos naturales, desarrollar la capacidad de intuir y crear, inclusive mejorar su hábitat pero manteniendo una armonía con su entorno natural y protegiendo ese conocimiento de fuerzas hostiles y la represión y la amenaza de los primeros tiranos, esta resistencia, esa fuerza y esa acumulación de conocimiento dio origen a la Universidad.    

Sin embargo, la evolución del mundo y de lo que hoy se conoce como "la economia" fue empujando cada vez mas a las almas mater a cambiar  su concepción y su labor misional hasta llegar a lo que hoy vemos como la "Gran industria de la educacion". En el entorno nuestro, no fue sino hasta la década de los 60,s que se empezaron a ver los frutos de aquellos que lograban acceder a la educación superior  y titularse en las consideradas Carreras madres, Derecho, Arquitectura, Ingeniería, Medicina, licenciaturas y Agronomía pues tenían garantizado  su futuro, dado que el mercado les tenia asegurado un empleo con una remuneración muy atractiva y el modelo estatal en lo que tenia que ver con la seguridad de la vejez era mas que una lotería y ni decir de los que lograban engancharse con la administracion del estado y la política, en términos generales  los profesionales eran los llamados a conquistar el mundo y eran considerados gente brillante (de hecho lo eran) entre otras cosas porque los requisitos intelectuales y económicos para acceder inclusive  a la universidad publica eran bastante exigentes y eran muchos los llamados pero pocos los que "pasaban"; estos muchachos de la época se convertían en lo que podríamos llamar  "solteros cotizados" y por supuesto el orgullo famiiar, dado que exhibir como trofeo los enormes diplomas en papel especial y en letras góticas  que otorgaban las Universidades de la época ponía a la familia entera en una posición privilegiada en todo sentido, pues se adoptaba una especie de titulo colectivo, ejemplo,  el padre del medico, la madre del abogado, la novia del agrónomo, el sobrino del ingeniero o simplemente el genérico "familiar del doctor" ese estatus se convertiría en "el sueño" de  todo hogar y por supuesto de todo muchacho bachiller.







Desde ese momento hasta lo que hoy tenemos como "fabricas de diplomas" algo paso, algo se rompió o sencillamente algo cambio, ese algo será motivo de otro articulo, pero hoy podemos presenciar la industrialización de la educación  al mejor estilo de la fabrica de embutidos en palabras de Jose Bobadilla Ex-presidente de la Asociación nacional de rectores de Universidades, Ex - rector de la Universidad del Cauca en Popayan y  hoy empresario exitoso en el mercado del Network quien en una de sus obras "la educación salchichas" expone la cruda realidad del modelo de educación en una cadena de ensamblaje, "todo un proceso industrial, cinco años de esto y ya eres Economista, cinco  años de esto otro y eres Medico y así sucesivamente van saliendo "paquetes" de profesionales al "mercado laboral"; ¿cual mercado habría que preguntarse?

Hogares que literalmente se empeñan al sistema financiero para costear a sus hijos "una carrera" como lo llaman ahora (y vaya que lo es) pues se elaboraron pensum o programas con término de duración  como una gran receta para hacer embutidos bajo la misma premisa de hace cuarenta años, poder colgar en la pared el diploma, ganarse el título de "doptor", elevar el estatus de la familia y sacarse la lotería con un buen trabajo con salario alto, ni lo uno ni lo otro, asistimos al negocio de la "venta de un sueños" para una época que ya no existe; una industria "aliada estratégicamente" con el sistema financiero para educar clientes reales, pues el muchacho sale a buscar trabajo para pagar su primera deuda, (icetex, pichincha, copfuturo etc), pero luego de da cuenta que lo que mostraron como la vía para alcanzar sus sueños resulta en una gran frustracion;  así cualquiera..!

El hecho es que con los niveles de educación (léase titulados) que tenemos hoy en la sociedad es para que tuviésemos la mejor, la mas justa, una sociedad con un desarrollo armónico y respetuoso de su espacio y hábitat,   sin embargo asistimos a la mas triste degradación en valores y contraria a toda lógica de supervivencia de la especie humana donde se mide el desarrollo en dinero por encima de nuestra propia vida. Ah pero y la tecnología?, el hombre en la luna?, las vacunas? Pues yo respondería, ¿de que nos ha servido?

Ahora si, ¿educación para que?  

sábado, 16 de enero de 2016

Lo que no queremos ver.

EL DEBER SER

En un punto de la historia los países se convirtieron descaradamente en una especie de compañía de las indias  Orientales  para la corona Británica, aunque siempre hemos sido, (los que fuimos "conquistados")un remedo de estado con una "democracia" que nos mantiene en la ilusión que somos libres; Las riquezas, los recursos y ni siquiera el espacio  que ocupamos nos pertenece.

Siempre nos dijeron que forma de gobierno tener, pero al final ese gobierno no es precisamente sugerido por los ciudadanos, solo nos dan al final dos alternativas de elección para que gane el que mas invierta dinero y el que mas respaldo obtenga, solo que  ambos obedecen a los mismos intereses, el fin es el mismo lo que cambia es el método (liberales o conservadores).

Se supone que el estado tiene un único fin y es el de propender por el bienestar de sus habitantes y la capacidad de administrarse de la mejor manera posible, Se suponía que al ser "libres" esta forma de administrar seria soberana bajo un modelo lógico, equitativo y justo, pero esto no aplica y es ahí donde radica el origen de todos nuestros males.

En un sentido meramente practico se suponía que  los recursos que se encontraran dentro de nuestros limites geográficos (fronteras) eran de propiedad del estado, es decir de todos sus habitantes y ellos decidían su destino, la misma dinámica se aplica para las reglas de convivencia de la sociedad (justicia, seguridad, infraestructura básica y demás acuerdos comunes para su desarrollo).

¿Cual era la dinámica? Al decidir cual seria la forma de administrar y que vía tomar para el desarrollo surgían los aspectos de financiación: 1. Que el estado explote sus recursos y perciba ingresos vendiéndoselos a sus vecinos o intercambiandolos (trueque básico), 2. Prestar unos servicios básicos a los habitantes a unos precios razonables y 3. Como recurso final establecer una especie de "vaca", contribución o colecta (impuestos ) aplicando la simple lógica, el que mas tenga mas aporta; este es un modelo que sigue el sentido común y debe ser infalible y los métodos para desarrollarlo deberán tener esta misma naturaleza; ahora, como hay dinero de por medio y siempre hay tentaciones pues los que vayan a Administrar deben ser hombres y mujeres probos y los mejores (en todo sentido) quien se desvié recibe no solo la aplicación de las leyes severas sino el rechazo y repudio social,  los que apoyen uno u otro método para el mismo fin pueden bautizarlo con el nombre que se les antoje, pero no deben ir en contra del objetivo común y respetar la vida como don mas preciado, si no es así ya genera suspicacias.

LO QUE TENEMOS

¿Un modelo que se aleja cada vez mas de la lógica, del sentido común y apunta casi siempre a la destrucción de la vida y en manos no precisamente de los mas probos cuyos intereses no apuntan a la comunidad y nos conduce hacia la destrucción y la esclavitud!  que prueba hay de ello? Un ejemplo. Adquiero por métodos no muy santos una finca muy rica y muy distante de donde resido, la finca cada día va creciendo mas y mas y voy adquiriendo mas tierras aumentando por supuesto tanto la población como la necesidad de administrarla mejor (para mis intereses)y por supuesto la necesidad  de mas obreros que trabajen para mi; una forma de hacer que cuiden de mi finca es inculcarles que  es de ellos para lo cual les "sugiero una forma de administracion" o condiciones: 1. Las relaciones económicas entre ellos las regulo yo, yo decido que se compra, que se vende a que precio y lo mas importante con que se paga (yo fabrico, distribuyo y controlo la cantidad de  "papelitos"con los que transaran) 2. Yo elaboro y administro el presupuesto con el que vivirá la finca, para ello instalo una especie de oficina reguladora donde envío a un familiar mio o un empleado de altísima confianza con una buena paga, esta oficina será autónoma independiente del "gobierno" local y solo me reporta a mi. 3. De todo lo que produzca la finca el 46% será consignado en mi cuenta personal (esto es por concepto de dejarlos vivir en mis tierras, llamemoslo una especie de alquiler) del 54% restante, 20% me lo deben dar para guardárselo y que no se lo gasten en pendejadas (reservas) y el restante  se distribuirá equitativamente para los gastos de la finca, en caso que no les alcance (que no les alcanzara por lógica) yo les presto de la alcancía que le tengo y con una pequeña ganancia por administracion que llamare interés.  aquí debo hacer un pare y devolverme un poco. Para poder proteger mi propiedad y evitar que mis vecinos o enemigos hagan lo mismo que yo hice para quedarme con mi finca, organizo una fuerza armada que me cuide a mi, a mi familiar o a mis empleados de confianza, la organización de esta fuerza seguirá el mismo criterio del gobierno, los mejores hombres, los mas preparados (por mi mismo) y los mas capaces y sobre todo hijos de mis allegados tendrán el liderazgo y control, los hijos de los capataces y mandos medios tendrán la responsabilidad de campo (las mas duras) y la tropa rasa los hijos de los obreros serán los que pongan el pecho; importante dejar claro que esta fuerza solo obedece a mis intereses a través de mi representante directo. Les "sugiero"un modelo de administración para sus diferencias, les construyo lo necesario para vivir cómodamente (todo esto me lo deben devolver de lo que les pago por trabajar para mi) les organizo otro grupo de hombres armados para que controlen el orden en la finca y disuelva cualquier intento de protesta contra su benefactor o sus propiedades y finalmente un grupo "secreto" que me haga inteligencia y me reporte todo movimiento que vaya en contra de mis intereses o de hacer algún cambio sin mi permiso. Recuerden que dije que siempre les haría creer que la finca  era de  ellos, en el modelo de administración "sugerido" las condiciones y las formas de elección de los mandos siempre procurare para que quede gente de mi confianza, los mecanismos y las formas serán tan sutiles y tan obvias que terminaran creyendo que de verdad eligen su administrador, los demás van a cargos de segunda sin poder de decisión trascendental. 4. Yo mismo elaboro una especie de cartilla con una especie de lección que deben aprender todos los inquilinos y sus hijos (preferiblemente) que viven en mis tierras, será la misma  cartilla para todos y será gratuita y obligatoria pues la pago yo, importante hacerles creer que eso es "indispensable" para poder vivir mejor en la finca y algún día ser capataz, operador de hermosas y complejas maquinas o llegar al gobierno . 5. Y la diversión? El entretenimiento? La distracción?la esperanza y la fe? Y el miedo?Se les tiene! Contrato a los mejores payasos, saltimbanquis, re creadores, ilusionistas  y magos para que mantengan "felices" a los inquilinos pero también les invento una gran historia para que se mantengan siempre temerosos y alejados de la realidad; el que se "porte mal" una mano invisible lo echa un pozo donde hay un dragón que escupe fuego, y el que se porte bien va a un paraíso para que viva siempre feliz, es decir están agarrados por lado y lado, no tienen escapatoria.  Finalmente convenzo a mis vecinos finqueros  a que nos pongamos de acuerdo y apliquemos este modelo en todas sus tierras hacemos una gran sociedad, y nos cuidamos  los unos a los otros, la idea es un solo gobierno sobre todas las tierras, leyes generales, una sola alcancía, "fondos de ayuda" etc etc.  Para que la obra sea magistral nosotros mismos nos inventamos premios, reconocimientos a todo aquel que logre inteligentemente y por métodos sofisticados hacer que el modelo funcione cada vez mejor y que los inquilinos lo crean. ¿Que hacer con aquellos vecinos que no crean en nosotros y quieran desenmascararnos? Siempre seremos minoría pero ellos nunca se darán cuenta, mientras los mantengamos a la ralla, los que no podamos controlar les armamos campañas difamatorias, los declaramos enemigos otros locos y tendremos el derecho de "eliminarlos" porque están en contra de la mayoría y el bienestar general; o lo hacemos con el método limpio o a sombrerazos. ¿Y los dueños de tierras que no quieran vendernos o aceptar nuestras "importantes paquetes de ayuda"? Pues usamos nuestro aparato de información, que son nuestros! (léase payasos, saltimbanquis, magos y hechiceros) nos infiltramos, armamos descontento, les hacemos creer que están peor que nosotros, disociamos, conspiramos hacemos que se maten entre ellos y al final ellos mismos pedirán nuestra  ayuda, ¿no somos unos genios?. ¿Y que pasaría si este interés va mas allá de solo quedarse con nuestras fincas  y es mucho mas perverso y ruin? Ah pues eso es tema de otro articulo...

Cualquier  parecido con la realidad es pura ficción.

 

¿Donde esta el virus?

Hoy amaneció la ciudad casi que en plena normalidad, la gente se volcó a las calles a continuar su vida cotidiana como cuando no existía el...