lunes, 24 de marzo de 2008

Nuevas costumbres, nueva cultura, otros valores

Todo tiempo pasado fué mejor?

Es quizá una de esas preguntas que pueden tener miles de respuestas, o solo dos pero con miles de justificaciones dependiendo de los insumos* de cada quien. Si nos ubicaramos 20 o 25 años atrás, para aquellos que son modelo 70 en delante, y dependiendo del medio donde hayamos nacido o el tipo de formación que hayamos recibido, encontrariamos abismos de distancia entre lo que hoy se vive en la sociedad y lo que fué nuestro tiempo de años mozos.

Aspectos que marcan tendencias tales como la moda (música, forma de vestir, forma de peinarse etc), los dichos y forma de hablar, los temas de conversación y por supuesto las relaciones entre nuestros círculos sociales y familiares, se convierten en los puntos de referencia para identificar una cultura dentro de un periodo de tiempo (por lo general es una década) y desde ella medir su influencia en la sociedad en general; pues bién, desde ese punto de reflexión e independientemente de la poscición que cada uno tenga frente la vida trataré de hacer una aproximación y una comparación frente a nuestros dias.

La juventud se movía hacia un mismo ideal y era el de terminar el bachillerato y empezar la Universidad lo antes posible, la carrera Universitaria en la mente de todos los bachilleres siempre estaba motivada hacia aquellas disciplinas elitistas, es decir, Medicina, Ingeniería, Arquitectura o Derecho y por lo general la gran mayoría tenía como ideal irse a estudiar a " la nevera" como se le conoce a la capital del pais en los medios costeños, o si la mano no estaba tan buena por el lado de los padres, para Barranquilla. Aunque era muy cierto que mas de la mitad de estos bachilleres no cumplía su ideal por la misma razón de hoy (la falta de plata), solo un porcentaje muy pequeño, o casi inexistente quería ser delincuente, algunos se metían a comerciantes, otros empezaban a trabajar como empleados rasos, y otro resto estudiaba lo que el medio economico le permitía en ese momento, pero finalmente terminaban siendo hombre derechos y dignos de mostrar en la sociedad del momento.

Es mas, las futuras suegras hasta esa etapa de la vida de uno, ya lo visualizaban como un potencial yerno, estudiando, con proyecciones, juicioso, buenas costumbres, decente , de padres responsables y ejemplares, y aunque no era un factor cien por ciento determinante, contaba en algo la posición economica que ostentaran los padres, si no era la deseada no importaba, seguía siendo un potencial de "buen muchacho" que permitiría asegurar la continuidad de una sociedad respetuosa de las buenas costumbres y el respeto por sus semejantes.
Aunque ya la sociedad se embarcaba en la tendencia del consumismo y del exhibicionismo, los jovenes mantenian recato en su música, en su forma de vestir y el modelaje y la fama como profesión no era el ideal de las muchachas de esa epoca pues parecía mas que una profesión, una forma de vida a la que no se miraba con buenos ojos por lo menos por parte de los padres y las abuelas, las mamás ya empezaban a ser muy alcahuetas. Por el lado de nosotros los muchachos, si teníamos ejemplos a seguir (Hermanos mayores profesionales e independientes, o padres exitosos en lo económico) ese era nuestro ideal, muy contados querían ser como Diomedes Diaz, o como Rafael Orozco, salvo aquellos que tenían inclinación musical, o como Diego Armando Maradona el deportista, o como Frank Beckenbauer y pare de contar, pero nadie, lo que se dice, nadie tenía como modelo a Jorges 40, Mancusos, Don Diegos, Pablos Escobares etc, En esa epoca ser delincuente tenía un alto precio social y quien lo fuese se ubicaba en otra esfera muy diferente a la que vivíamos los demás; y aunque como en todas las epocas de la humanidad todos queremos ser ricos y poderosos, se tenía claro que solo había tres maneras, trabajando, ganarse la lotería o que le saliera un tio rico dejándole una herencia millonaria, pero como delincuente Jamás.!

Por el lado de la politica, siempre imperó el dicho que todos eran corruptos y ladrones, obviamente de los dientes para afuera, pues mas que una convicción era una costumbre de repetir como loros lo que los demás decían, máxime por que a pesar de que si había politicos corruptos, la imagen que se tenía por ejemplo de los congresistas era que eran absolutos veneméritos, señores de cabeza blanca, muy sabios, muy inteligentes, estadistas etc, o eran así o a lo mejor no se habían descarado como hoy, pero que tenían su lado bueno, lo tenían.
Pero llegó modesto y acabó con esto..!! como dijera el argot popular, llegaron los noventa con su ventolera y su farandulería y empezaron nuestros dolores de cabeza. De los dos canalitos de televisión que teníamos el 1 y el 2, viendo al hombre increible, el hombre nuclear, la mujer maravilla, los magníficos, el show de las estrellas de JB, y las transmisiones en directo de las peleas de Happy Lora y Fidel Basa, las inofensivas Telenovelas de La Mala Hierba, Los Cuervos, Leonela etc, de los cines ambulantes con pantalla de trapo con sus peliculas del oeste, llegó TV Cable, Direct TV, Sky, Caracol TV como Canal, RCN, Como canal, Cine Colombia, FOX, MGM, Play Boy etc, con sus contenidos mas "liberados" y mas "cool" peliculas con alto contenido de violencia, de sexo a diestra y siniestra, se contaminó la publicidad, pues de los comerciales espectaculares de COCA COLA es así, PEPSI la nueva generación, Prismacolor con su musiquita pegajosa, Jonhsons y Jonhsons etc, llegamos a la que existe hoy en donde hasta para publicitar la crema dental tienen que mostrar a una vieja en pelotas, la musica se contaminó, llegó el regueton con su estruendosa música y su vulgar letra, sus pronográficos videos, de la inmortal balada romántica de Julio Iglesias, Roberto Carlos, El Puma, Rocio Durcal, Nelson Ned, Miguel Gallardo, Nino Bravo, Juan Gabriel entre una recua de artistas excelentes, fué reemplazada por el POP, el ROCK, cuyas figuras son una tal Madonna, una tal Cristina Aguilera, una tal Britney Spears (Creo que así se escribe) Gloria Trevi, Alejandra Guzman, por mencionar a las peorsitas, donde los mensajes incitan a la droga, al alcohol, a la promiscuidad y lo que es peor, a la desviación sexual, obviamente hay unos excelentes artistas modernos que continúan una escuela muy importante y de altisima calidad, pero son muy contaditos.

No contentos con esto, estrenamos constitución y ahí fué troya, en nombre de las libertades individuales y el desarrollo de la libre personalidad, se perdió la figura de autoridad que los padres históricamente tenían sobre sus hijos, se degradó la figura paternalista y de respeto que ostentaban los maestros sobre sus alumnos, se eliminaron de los pensum académicos aquellas disciplinas que formabana los muchachos en lo ético, lo moral, en la urbanidad y en el respeto hacia sus semejantes y hacia su patria, se modificaron las leyes para que lo que antes era delito ahora no lo fuese tanto y viceversa, y por ende en nombre de abrirnos al mundo, fué el mundo el que se nos vino encima con toda la pestilencia y los males mayores de esta sociedad capitalista y consumista.
En lo doméstico, ni hablar, a Claudia de Colombia, Vicky, Fruko y sus tesos, Guayacán, Niche, Diomedes Diaz, El Binomio de oro (El de Rafael Orozco), Betos, Hermanos Zuleta, y Jorge Oñate, los primeros ya no existen como tal y a los segundos, los compositores que les adornaban sus canciones, Hernando Marín, Fernando Dangond, Gustavo Gutierrez, Roberto Calderón, Máximo Mobil, Rafael Manjarrez, octavio Daza entre otros quienes inmortalizaron canciones como Nido de Amor, Sanjuanerita, Sin medir distancias, Ausencia sentimental las cuales ostentan el privilegio imborrable de verdaderas poesías cantadas, tienen hoy a exponentes que no viene al lugar mencionar en este espacio, pero que las canciones no son otra cosa que una alegoría a la ridiculez, al machismo y cuyos interpretes adquieren su reconocimiento por la mayor cantidad de escándalos que hagan en sus vidas y obviamente el que mayor numero de vulgaridades exprese en público tiene el exito y la fama asegurada.

Como una cosa lleva a la otra, los modelos a seguir fueron cambiando, gracias a la publicidad las jovencitas encuentran mas importante tener un cuerpo voluptuoso a como de lugar para poder exhibirlo sin tapujos, que terminar una carrera universitaria, aparecieron las prepago, los streap tese, el internet y con el los Chats llenos de pervertidos sexuales, llegó la cocaina como droga, luego la heroína, toda la familia ina y llegando hasta el éxtasis y toda su estela de muerte por el abuso que de ellas se hace, la población de menores embarazadas se cuadruplicó, se legalizó el aborto, se le dio via libre a la unión de personas del mismo sexo (que diría mi abuela) y el modelo de familia como núcleo de la sociedad pasó a un tercer plano, gracias a esa misma publicidad, se fué creando una cultura de consumo cada dia mas ávida de gastar, gastar y gastar pues pasamos de la cultura del chonchito de barro para la alcancía, a las tarjetas debito y credito, y ni hablar de los telefonos móviles. Pero como esa cultura había que sostenerla por lo rica que es, se debía alimentar con algo y ese algo era el dienro fácil pues es mas rápido y menos doloroso hacer dinero facil que trabajarlo como burro, y es ahí donde aparece el narcotráfico, muy diferentes a los marimberos de esa epoca, pues ésta corrompió todo a su paso, la política, la música, el arte, la moda, la iglesia, los reinados y lo que es peor, las conciencias.

Gracias a la publicidad y al cine esta sociedad se fué identificando cada dia mas con ese nuevo estilo de vida y fue cada vez mas permisivo hasta generar nuevas constumbres, con ella nuevas leyes y por ende una nueva cultura, es así como a nuestros dias abundan las prostitutas, los traquetos, los capos quienes no solo compraron carros suntuosos, mansiones, reinados de bellezas enteros, convirtieron las agencias de modelaje en reproductores de Prepagos, emisoras, estudios de grabación politicos y hasta presidentes, si nos que también compraron un nuevo estilo de vida, una nueva cultura y unos nuevos valores y los ostentan e imponen bajo la mirada impavida, impotente y permisiva de todos nosotros y lo que es aún peor es aceptada sin recato y hasta bendecida por los que dicen ser los representatnes de Dios en ésta tierra, en ese caso, mi respuesta es que mi tiempo pasado si fué mejor que el de hoy, no se para ustedes amigos lectores.





* Los psicologos llaman insumos al conjunto de factores que rodearon al individuo y que hacen parte de su entorno y que forman su forma de ser y su personalidad.

sábado, 22 de marzo de 2008

La Química en las personas


La atracción en los seres humanos está dada en una gran medida por reacciones de tipo fisiologicas que dependen de unos factores que trataré de exponer en este espacio. Estas reaccciones fisiologicas obedecen al comportamiento hormonal de cada uno y por ello las reacciones de los enamorados se experimentan en sudoración de manos, "maripositas" en el estomago, sonrojación, ansiedad etc; las explicaciones cientificas explican que estas reacciones tanto en el hombe como en la mujer son producto de las producción hormonal tanto de testosterona como de estrogeno las cuales se activan o desactivan cargan o descargan a unos niveles con la presencia de su complemento, es decir cuando dos personas tienen química, la sola presencia de la otra genera una producción mayor de hormonas generando con ello las sensaciones explicadas anteriormente y que alcanzan su mayor efecto con el contacto directo, es decir, con los besos, los roces de piel, las caricias, tomarse de las manos y claro está en una relación sexual propiamente dicha.


Esto explica sin lugar a dudas la existencia del amor a primera vista, de las tragas malucas, los desamores, y la incompatibilidad generada en las relaciones que se forman por motivos diferentes a la verdadera química que debe existir entre las parejas; es por ello que luego de la ruptura definitiva de una relación sentimental larga donde la rutina ha sido la principal influencia, todos los esfuerzos que se hagan para el reconcilio serán inutiles puesto que la frase acuñada de "se nos acabó el amor" resulta mas contundente que nunca, puesto que el motor que movía la relación (Hormonas) dejó de generar las reacciones necesarias que hacen que los encuentros o el compartir con esa pareja causen las sensaciones deseadas. Sea oportuno aclarar que esta hipotesis tiene un sustento cientifico de muchos estudios realizados por siquiatras y sicólogos, por ejemplo Glenys Alvarez escribe lo siguiente " De hecho, de acuerdo con Enzo Emmanuel de la Universidad de Pavia, cualquier químico enamorado de su trabajo estará sumamente conmovido al comprobar y observar que “mensajeros químicos comunican sentimientos románticos entre humanos, en realidad, es la analogía científica más cercana a las flechas de cupido que jamás encontraremos”.

La investigación de Enzo se basó en el Factor de Crecimiento Nervioso (NGF, siglas en inglés), una hormona que, al parecer, está relacionada con el amor romántico, o más bien, la forma en que concebimos la pasión y la convertimos en romanticismo. “Cuando las personas están recién enamoradas, esta hormona se encuentra en altos niveles por su sangre pero al año o a los dos años regresa siempre a su normalidad”, explicó Emmanuel.
Además de esta hormona, científicos de la Universidad de Pisa, en Italia, descubrieron la química corporal de la pasión en el inicio del enamoramiento. “En las mujeres la testosterona sube y los niveles de una hormona llamada neutrofinas se disparan por todo lo alto en ambos sexos, pero, interesantemente, la testosterona baja muchísimo en los hombres enamorados”, explicó Donatella Marazziti, directora del experimento en Pisa.


















Esta reacción tiene mayor impacto en los hombres, ya que el hombre es mas hormonal que la mujer, es decir mientras la mujer es mas romantica y delicada el hombre es mas sexual, según el estudio que menciona Glenys Alvarez, " Cuando un hombre se enamora con pasión, en los primeros tiempos, sus niveles de testosterona bajan y una hormona conocida como neutrofina invade su torrente sanguíneo recorriendo todo su cuerpo y cambiando su metabolismo y la forma en que se siente. Cuando una mujer se apasiona, los niveles de testosterona suben y se reúnen con la neutrofina que también rebosa su sangre. Sin embargo, cuando la pareja rebasa los dos años, a veces hasta en menos tiempo, los niveles de estas hormonas regresan a la normalidad y otro químico hace su aparición en la sangre de la pareja, todavía enamorada aunque no apasionadamente, esa es la oxitocina, la hormona de la confianza, la que se encarga de inducir el parto y producir la leche materna. Es la hormona del amor pausado, la testosterona y la neurotrofina son las reinas de la pasión."

Así pues, lo anterior confirma aún mas que el enamorarse no está en el corazón si no en el cerebro y que aquellas relaciones que se edifican sobre bases diferentes a la verdadera química (Compromiso, inerés, despecho, soledad o por costumbre) terminan en verdaeros finales tristes llenos de infidelidades, amarguras y frustraciones. claro está que el tejer relaciones es un proceso y un arte que tiene un sinnumero de complejidades teniendo en cuenta el objetivo final de esa relación, ya sea para ennoviarse, casarse, pasarla bueno, o simplemente obedecer a las hormonas.

E.G.A.




Popularidad al 85 %

He estado revisando al detalle toda la estrategia mediatica del famoso 85% del señor Uribe en las encuestas y me produce un enorme estress, lo cual no debiese pasar puesto que no está en mis manos cambiarlo; pero me produce estress porque no entiendo como se hacen las encuestas, que tipo de preguntas hacen, y que población toman para encuestar, por lo que al final termina uno pensando es que así quien no..!. En una edición de un importante medio de información escrito aparecía un "profundo análisis" sobre estas encuestas, si mal no recuerdo era alguien de apellido Londoño el cual es directivo de la firma encuestadora y en su análisis decía algo como "Lo que mide la encuesta es la percepción que la gente tiene de la imagen del presidente en cuanto a favorabilidad, lo que no quiere decir que sea lo mismo frente a la gestión como tal.." Por Dios, semejante cinismo no tiene igual.

Ahora, como no soy experto en análisis de estadísticas, no me voy a detener en controvertir técnicamente dicha encuesta, si no mas bien, desde mi punto de vista como cualquier ciudadano del común al que el los 5 años de gobierno de Uribe, NUNCA..!!! me han encuestado sobre si su imagen es o no favorable, y esto lo expreso desde las siguientes perspectivas.

  1. Por qué el gobierno de Uribe no permite que un organismo neutral, una ONG por ejemplo, contrate una verdadera encuesta y los resultados sean cual fueren, sean publicados por todos los medios de información, ya sean aliados o de la oposición. Ahí si habría una verdadera percepción de la gestión e imagen del presidente.
  2. No he podido entender como la imagen de un presidente llega a su punto mas alto en toda la historia con los siguientes antecedentes. a) Es el aliado incondicional del régimen mas odiado a nivel mundial, y del presidente con la peor imagen y popularidad de toda la historia republicana de los EU. b) Es el presidente que no ha expresado ni una sola voz de rechazo contra todas las masacres cometidas por los Paramilitares, c) Es el presidente que mas escándalos ha tenido en su gobierno desde Ernesto Samper, el asesinato de un Alcalde después de un Consejo Comunal por parte de una Gobernador, quien a su vez es amigo personal del presidente, Nombró a un personaje muy oscuro a dirigir la Policía Secreta de la Nación quien terminó saliendo rodeado de una gran escandalo y terminó en la cárcel, tiene un turbio pasado cuando fue Alcalde de Medellín y luego Gobernador de Antioquia, todos los políticos que apoyaron su campaña están unos presos y otros en la mira de la justicia, bajo su gobierno se cerró el Seguro Social, único Gobierno en el Mundo entero que cierra la entidad prestadora de salud del estado, fue ponente y autor de la ley 100 de la cual ya todos conocen sus efectos en las pensiones y la salud de los mas necesitados, el el gobierno que mas daño le ha hecho a la imagen de Colombia en el exterior según los organismos defensores de los Derechos Humanos por su blanda posición frente a los delitos de lesa humanidad cometidas por los paramilitares y los agentes del estado, autor de la ley de Justicia y Paz la cual fué hecha a la medida de los narcotraficantes que luego con su aval se convirtieron de la noche a la mañana en jefes de autodefenzas y con la cual lavaban sus fortunas y se convertían en chivos expiatorios para encubrir a los verdaderos criminales, Es el gobierno que mas desplazados tiene en su haber con un crecimiento exponencial frente a otros gobiernos, es el presidente con la peor relación con los vecinos fronterizos al punto de irse a las armas por su pésimo manejo de la diplomacia, es el gobierno donde peor le ha ido a a los asalariados y la clase media con mas de tres reformas tributarias que le pegan directo al bolsillo de los mas pobres, es el gobierno con los ministros mas ineptos de toda la historia, Holguin Sardi, Palacios Betancourt, Gallego, Arias, Araujo Perdomo, y pare de contar. d) Es el presidente que se montó en una estrategia de desprestigio contra la máxima autoridad que hay en la justicia de cualquier estado de derecho, La Corte suprema de Justicia, desconociendo y torpedeando sus decisiones, quebró el orden constitucional para re-elegirse gracias a sus recomendados de la Corte Constitucional y del Congreso, ha hecho nombrar 2 fiscales generales de bolsillo los cuales maneja a su antojo para que se conviertan en un verdadero foco de impunidad frente a los delitos atroces de los paramilitares y narcotraficantes. e) Embarcó al pais en una guerra fraticida contra la insurgencia, violando todos los acuerdos y leyes internacionales sumiendo a las fuerzas armadas legalmente constituidas en un desprestigio y perdida de la moral por el ser humano como lo demuestran las últimas acciones, falsos positivos, asesinatos extrajudiciales, infiltraciones al mas alto nivel etc, etc, etc.
  3. Si aún así con estos antecedentes, se somete a una encuesta, por que a los maestros, asalariados, sindicalistas, desplazados, a los habitantes de los estratos 0, 1 y 2, conductores, dueños de buses,de taxis, pequeños empresarios, trabajadores y demás gente del común nunca les preguntan sobre la imagen del presidente de turno.??

Y finalmente, por que este presidente tiene como principal asesor de cabecera al primo del mayor narcotraficante de la historia Pablo Escobar Gaviria..??? Enigmas sin resolver..!!

viernes, 21 de marzo de 2008

Si Puedo

Para los que en algún momento de su vida se sienten inútiles..

Respuesta a Columna "La estrategia Petro" El Espectador 20/10/07

Desconocido señor.

Soy un lector esporádico del Semanario El Espectador y trato de formarme mi propia opinión leyendo los artículos que escriben los periodistas y no periodistas en ese prestigioso semanario de los temas mas importantes del país, ya sean sus problemas o sus situaciones del acontecer diario, por esos avatares del destino me detuve en su columna por que me llamó la atención su titulo "La estrategia Petro", y la leí pero al final me pude dar cuenta que está escrita en un lenguaje burdo, ofensivo, sarcástico y alejado de toda la profundidad que debe tener un articulo de interés nacional, se asemeja mas a un pasquín de tiempos de politiquería cuando los candidatos se agreden y se ofenden a través de los pasquines callejeros, eso me pareció su columna. Lamento tener que utilizar este tipo de calificativos, pero su mismo contenido se muestra por si solo.
Si bien es cierto que la guerrilla ha cometido cualquier cantidad de barbaridades en nombre de su supuesta lucha insurgente, no son menos detestables las cometidas por los grupos de autodefenzas auspiciados por el mismo estado al amparo de políticos de muy mala calaña y ralea del cual hay un perfecto representante en la primera magistratura del estado con investidura presidencial que dedicará el resto de sus años de gobierno a tratar de defenderse de las muy contundentes pruebas que lo acosan y acorralan mas de su turbio pasado, ahora, es de muy alta hidalguía preguntarse si los respetadisimos "Parapoliticos" son mejores o peores que el "Desmovilizado Senador" como irónicamente llama usted al senador Petro, hagamos unos paralelos de comparación y usted juzgará en su indudable inteligencia si vale la pena escribir otra columna dedicada a uno de los parapoliticos y le ayudo con el prologo que mas o menos diría así. "Eran las 11:00 de la mañana y en la vereda Santa Cecilia en algún lugar del Departamento del Cesar un humilde caserío de pescadores, ingresó un comando de paramilitares al mando del alias "Jorge 40" y lista en mano reunieron frente a la caseta del pueblo a 13 personas entre jóvenes, adultos, mujeres y ancianos, los ataron de pies y manos y boca abajo los fueron fusilando uno a uno, un anciano al ver que estaban asesinando a su hija se abalanzó sobre el cuerpo de esta y también fue acribillado con alevosía, la mujer aún agonizante se movía en su agonía y los criminales se hacían acompañar de un perro de raza asesina el cual destrozaba los moribundos una vez eran acribillados, para este caso, el perro asesino se abalanzó sobre el cuerpo agonizante de la mujer y le destrozó uno de sus senos y finalmente fueron rematados frente a todo un pueblo inerme ante la barbarie, niños presenciando un espectáculo que jamás se les borró de sus mentes, familias enteras que huyeron hacia los playones empantanados, madres que tuvieron que dejar a sus pequeños hijos abandonados en las montañas para huir de los criminales, y luego, dias y semanas después fueron encontrando niños destrozados por las plantas y por los zancudos del monte, muertos de hambre y de sed, otros sin sentido, otros perdieron la razón y nunca mas se recuperaron y un pueblo al que le habían asesinado el 30 % de sus habitantes, algo así como que asesinen el mismo dia a 800.000 personas en Bogotá, se murió para siempre, las pocas personas que quedaron arrancaron literalmente sus casas del pueblo y se mudaron a los pueblos a mendigar, otros a las capitales a vivir como desplazados de quinta categoría y la unica tienda que había mataron al dueño y la saquearon, al pastor evangélico le destrozaron el cráneo con una bala de fusil, válgame Dios, y esta historia se repitió a lo largo y ancho del pais bajo la complicidad del estado y se detuvo cuando lograron poner un presidente "amigo" una gran cantidad de Gobernadores y Alcaldes y obviamente el 30 % del congreso, hoy, los autores materiales e intelectuales, posan sus grandes riquezas a la espera que el presidente amigo y el resto del 30 % desbaraten el estado de derecho y lo acomoden a plenitud del hampa para poder lavar sus riquezas y seguir conduciendo este pobre pais hacia el Despeñadero.."
Lo cruel, es que mucho tiempo después se supo, gracias a un "senador reinsertado", "terrorista vestido de civil" como lo llama el elocuente habitante del palacio de san Carlos, es que ese y muchos grupos mas hicieron un maridaje con los políticos de la peor calaña nunca antes paridos por vientre alguno, con fusil en mano asesinaron toda la dirigencia de un partido completo, desplazaron lideres sociales cívicos, intelectuales y demás personas que hoy dia fueran el remedio para nuestros problemas sociales, todo por empotrarse en el poder y hacer de este pais y su democracia lo que hoy vergonzosamente podemos mostrar al mundo. Le menciono personajes de la calaña de Alvaro Garcia, Mauricio Pimiento, el muy alabado por muchos clan Araujo del Cesar, o Salvador Arana, o Jorge Noguera, Dieb Malof, etc, etc, etc solo por mencionar los peores; es esto acaso un caso para pasar por alto y escribir una columna?.
La respuesta es No rotundo, su columna está desviada por completo de la realidad, está sesgada, es la repetición de un discurso vendido por este gobierno y sus patrocinadores para hacerle creer al mundo entero que los problemas de este país es la guerrilla de la Farc, y que los malos están en contra del sistema y no les gusta el presidente que tenemos y que la única solución a nuestros males es el TLC y La política de Seguridad democrática. Yo le invito respetuosamente a que la próxima vez que se le ocurra escribir una columna de este tipo, mire para ambos lados no sea que pase un fuerte ventarrón y se lo lleve y usted nunca sepa por qué.

Atentamente.

Un lector mas.

Como es una mujer

Carta de Amor

Les comparto una Carta que escribí con el mas sincero sentimiento de Amor que se puede profesar. Disfrútenla.



Hola.
Cuando recibas esta nota sabrás con exactitud el verdadero sentimiento que despertaste en mi y juro que hago todo por demostrártelo ya que así lo siento y espero que así perdure por largo tiempo, quizá un siglo y más. Es un verdadero acto de Dios para conmigo el que te haya puesto en mi camino pues se activó nuevamente un conjunto de emociones y sensaciones que con el correr del tiempo se habían apagado o por lo menos no tenían el efecto que actualmente causa el escucharte o el verte e idealizarte.


Tal vez por la misma ironía del destino o por las circunstancias que cada uno tiene en su propio mundo no puede ser perfecto, pero que es perfecto? No buscaré entonces perfección pues me basta con tenerte y disfrutar la sensación de amar y ser amado y con ello alimentar mi alma sabiendo que despierto tu amor y que de igual forma convertimos las sensaciones en sentimiento y los sentimientos en el mas puro y noble acto de amor del uno al otro, juro que mantendré mi corazón ocupado con tu imagen y latiendo por ti a cada instante como la mas loable prueba que el amor se siente en el organismo mas allá de lo sensorial y lo emocional y que por lo tanto puedo dar fe que lo siento y estoy dispuesto a entregártelo de mil maneras.


Hoy con inmensas ganas de verte o de escucharte casi se me hace imposible cerrar los ojos y tratar de acortar la distancia que nos separa y estuve bajo una melancolía con un amargo sabor a tristeza pero igualmente comprendí que el amor todo lo puede, todo lo soporta nada lo turba, dijo alguien muy sabio que sabía mas de amor que yo; recibe de mi parte mi admiración y mi mayor orgullo al tenerte conmigo aunque no sea como ambos quisiéramos pero con la intensidad y la fuerza que nos da el amarnos mutuamente sin prisa, sin temores, con aventura y con algo de peligro pues aunque quisiera que todo el universo lo sepa no se si sea prudente o conveniente que el mundo lo sepa pues el mismo mundo tiene antecedentes de no saber que hacer con las verdades, pues de todas las que le han sido reveladas alguien sale lastimado o entregando su vida por ella.


Quiero expresarte mi mas grande admiración y mi mas intenso deseo por amarte hasta mas no poder y convertir juntos un nuevo significado de amar con intensidad mas allá de los limites permitidos en nuestra sociedad la cual le pone limites y la ata a demasiados prejuicios que terminan por condicionar, predisponer y marchitar el sentimiento pues no alcanza a echar las suficientes raíces para crecer libre y firme ante las adversidades. Aunque es probable que te vea muy pronto, creo que no será suficiente pues mas allá de mis sentimientos está mi deseo de tenerte, tocarte, acariciarte y sentirte mia en todo el esplendor y la extensión de la palabra que hace que cada instante y cada momento tenga la magia suficiente para transportarme hasta los confines de la verdadera pasión.


Con la misma ilusión de verte para seguirte amando.

Eternamente tuyo.

E.G.A.

Comentario a Ernesto Yamhure

El 13 de Enero de 2008 leí una columna del señor Ernesto Yamhure para lo cual le remití unos comentarios a su correo electrónico y quiero compartirlo con los lectores de este Blogs.



Señor Yamhure.

Desconozco por completo quien es, de donde viene y para donde va, pero de lo que si estoy seguro es que por la forma como escribe dice mucho del tipo de persona que es; Decía una vez en una intervención en la plenaria del Senado Amilkar Acosta que los hombres tienen talante y calaña, no tengo duda que usted no cuenta con el talante que hace a las personas sabias y sensatas, o tal vez esté equivocado con usted y le dejo la opción de autocalificarse usted mismo por el vocabulario que escoge para "adornar" sus columnas, las cuales lejos de generar opiniones sanas o discusiones constructivas lo que hacen es alimentar posiciones radicales en contra de lo que usted dice representar.
Si bien es cierto que la guerrilla se ha convertido en un actor generador de violencia por sus actos, no podemos perder el norte actuando desde una orilla sectaria lanzando veneno y gasolina al fuego en un país que se las pela por matarse entre si, frases como "soy Uribista gústeles o No", "Los cerdos de lafar" " "vocera del otro bando" haciendo alusión a la Senadora Piedad Cordoba a quien maltrata con calificativos desobligantes y tendenciosos solo se pueden analizar desde tres puntos de vista.
Recogiendo la afirmación que hice al comienzo, No se quien es usted, pero deduzco que es o empleado de este gobierno o ex-empleado del mismo o contratista o recibe o recibió algún beneficio personal o familiar de Alvaro Uribe para que se utilicen inclusive los mismo adjetivos y la misma estrategia cuando de hablar de la situación conflictiva de este pais se trata, es puro agradecimiento rancio o ramplón para pagar los favores, o para conservar la dádiva, cualquiera de los dos es válido, si no no le hallaría lógica alguna.
2. Al igual que Alvaro Uribe, tiene su capitulo personal con la insurgencia (algún familiar secuestrado en el pasado, es hijo de algún militar retirado o activo, o es usted militar retirado o con alguna relación con los organismos de seguridad del estado etc, etc) los cuales por simple lógica y formación desarrollan y mantienen una actitud anti-insurgente y anti-izquierdista o anti todo lo que huela a oposición del establecimiento en el poder de turno.
O utiliza usted la misma estrategia de algunos personajes como Jose Obdulio Gaviria (Primo del Narcotraficante Pablo Escobar), Fernando Londoño H, Exministro de Uribe enredado con un tema de unas acciones, o de la señor María Isabel Rueda que hacen un gran esfuerzo por escribir columnas que despiertan la mas alta indignación por que van en contravía de la lógica y de la razón, eso, genera polémica, conflicto, bajas pasiones, odios, recelos etc, y eso mi estimado señor VENDE, es el masoquismo que todos llevamos dentro y por ello no es mas que una estrategia bien planeada para que así sea apelando al morbo y al masoquismo leamos su columna para poder diferenciar lo que es una opinión centrada, realista, enriquecedora y sensata de la actual situación de este pobre pais, de la suya obviamente.
Por ello, no se escandalice cuando personajes oscuros como el alias "bocachico" al que hizo alusión en su columna pasada y que está judicializando por amenazas de muerte en su contra, sean el tipo de personajes que se identifican con su forma de pensar y se conviertan en sus contradictores, a su modo, pero en contradictores, y eso es lo que usted está sembrando con sus opiniones; Recuerde que por la importancia y representatividad del respetable Semanario para el que usted escribe tiene acceso todo tipo de personas y cada cual se expresa a su manera y hasta donde su capacidad de raciocinio dé para hacerlo, por ello lo entiendo a usted perfectamente. Finalmente, y recogiendo lo mencionado anteriormente, por la trascendencia del Semanario El Espectador, sus periodistas y sus columnistas se convierten en lideres de opinión y de ahí la gran responsabilidad que tienen de esbozar su forma de pensar y de formar actitudes en quienes los leemos y donde se acuda a la irresponsabilidad de poner por encima sus propios odios a la sensatez y a la cordura están incitando a continuar en esta espiral de violencia que tiene el pais hace mas de 100 años.

Sinceramente.

ELOY GUTIERREZ ANAYA
Valledupar Colombia

Un lugar de nadie, historia de muchos

Un lugar de nadie, historia de muchos

En la parte Norte del Departamento del Cesar, existe un pueblo muy, pero muy pequeño llamado Los Venados, este pueblo formado por los antiguos Vaqueros e impulsado por los Algodoneros fue tal vez un lugar mítico acogedor y testigo de muchas historias que como yo tienen en su imaginario colectivo grabado con imágenes y recuerdos que perdurarán has el fin de nuestros días. Los Venados está ubicado en medio de una amplia llanura semi desértica a lo que llamamos sabánas por su paisaje lleno de contrastes pues en invierno (Epoca de lluvias) muestra una cara hermosa de frescura adornada con una enorme extensión de grama verde como la grama de un enorme estadio con puntos verdes como islas formadas por los arboles de cerezos y trupillos. Como comederos públicos para los rebaños de ovejas estas sabanas tejieron su propia historia pues en medio de esos rebaños crecieron muchos de los paisanos y quizás algunos de mis parientes mas cercanos cuando la vida tenia otra forma, los lazos de hermandad y familiaridad, y amistad eran indisoluble, por ello, quiero tratar de plasmar lo que tengo en mi mente de este hermoso pedazo de tierra motivo de mas de una nostalgia en los momentos que pienso en la felicidad. Era el año 1978 donde la bonanza algodonera estaba en su mayor auge y con ella la prosperidad económica de mi familia y de muchos paisanos, el pueblo estaba vestido con grandes casas de arquitectura criolla, es decir grandes casas de material con muchas habitaciones, un enorme patio con grandes jardines donde la época de Navidad y año nuevo se llenaban de niños jugueteando con sus regalos, unas calles arenosas unas, y empedradas otras las cuales confluían todas a la plaza principal lo cual no era mas que un enorme lote lleno de arena donde todas las noches se aglomeraba una pelagatada a jugar bola de trapo, la lleva, el escondio y donde resultaba una gran trifulca a los puños. Como testigo una iglesia tipo colonial de las tipicas que se encuentran en los pueblos de la Costa Caribe, con gruesas paredes pintadas casi del mismo color y enormes y pesadas bancas de madera las cuales parecían eternas en duración. Las personas vivían en un mundo diferente, solo vivían para ser felices, nada turbaba la calma, nada preocupaba, no había violencia, no había desorden, existía como en todo mundo la chismosería, la intriga y la envidia pero era el ingrediente normal de todo pueblo pero que al final todos eran amigos, hermanos o buenos vecinos.
Los paisajes eran cambiantes, de las enormes extensiones de algodón lo cual le daban al pueblo y sus alrededores la apariencia de una llanura cubierta de nieve, y su enorme sequía lo cual lo convertía en una color pardo amarillento y sus polvorientas carreteras y caminos lo sumergía en una tristeza colectiva que inclusive hasta el silencio hacía parte del paisaje. Todos convergíamos que en esa época en donde la calor sofocante y la sequía invitaba a irnos todos a paseos de olla a Pozo Izquierdo, así se llamaba un balneario por donde el Rio Ariguaní (creo que así se llamaba) con aguas cristalinas y fría como la nieve, albergaba a un sinnúmero de familias que confluían en este balneario como una sola raza, un mismo credo y un solo ideal, este era otro paisaje, entre cerros de regular altura y una especie de bosques o grandes arboles con una ambiente de frescura y fertilidad contrastaba con las enormes sabánas semideserticas en época de verano. Pero tal vez como centro principal de esta historia está Brasilia, un mundo dentro de nuestro mundo, en mi memoria habita la imagen de un pequeño paraíso, puede que para el resto de la humanidad sea un sitio mas, para mi era mi paraíso, mi pequeño mundo. Era la finca familiar algodonera por naturaleza, pero también ganadera por obligación pues gracias la debacle del algodón había que cambiar de bando. Brasilia era esa especie de Oasis en medio del desierto, mi papá hizo un buen trabajo con ella, tenía una casa de material rústico con piso pulido y puertas y ventanas de madera con varillas de hierro corrugado (lo mas ordinario de la arquitectura) sin cielo raso rodeada de unos viejisimos arboles de Caracolí, carretos, y varios arboles de Naranja que se resistían a morir en época de verano, en sus alrededores grandes corrales de varetas y vaqueras, y ese profundo olor que expelen los corrales de ganado el cual es característico en si mismo, desagradable tal vez para el resto del mundo pero un aroma tranquilizante y lleno de esperanza para todos pues si había olor a boñiga, había vacas y por ende había riqueza. Durante unos años, que para mi significan toda una vida, vivimos allí, con unas comodidades modestas al dia de hoy, pero que en esa época era a cuerpo de rey, entre ellas, una enorme planta de energía LISTER con un emorme Generador de energía al que le decíamos "Dinamo" alimentada con ACPM y enfriada con Agua, producía energía suficiente para iluminar la casa principal, los corrales, el campamento (este también tiene su historia), el comisariato, y los alrededores de la finca con bombillas de 60 W y lamparas de tubo las cuales en esa época era la sensación por su luz blanca y alegre que contrastaba con el amarillento parpadeo de los bombillos Philips de 60 W. La energía llegaba a las 06:00 PM y se apagaba a las 01:00 AM o cuando había ocasiones especiales, la dejaban prendida hasta el amanecer, épocas especiales eran, las peleas de Pambelé, o las fiestas de fin de año, o cualquier fin de semana que los jornaleros tomaban aguardiente y Ron Caña en las afuera del comisariato hasta que se emborrachaban oyendo de una radiola SONY el ultimo LP de los hermanos Zuleta Rio Seco o Rio Crecido, era una vida hermosa, inigualable, sin comparación o igual.
Lo que trato de describir no tiene una descripción física a los ojos de los demás, es necesario cerrar los ojos y remontarse a esa epoca dorada cuando de niño se creía en la cigüeña, en el niño Dios y en diablo como un señor malo con cachos y trinche que se llevaba a los niños que no hacían caso o no se ponían zapatos, y que la única perversidad del hombre era robarse las vacas de los mas ricos. (Cuatreros). De niño y aún grande también, sueño que vuelo como las aves y desde al aire diviso a un pueblito cuadradito, de techos de zinc envejecidos por el sol, con enormes llanuras verdes o pardas según la época del año, llena de muchos niños corriendo por la plaza principal, y veo a muchas personas corriendo en las sabánas pastoreando sus rebaños de ovejas o recogiendo cerezas para el dulce; desde arriba se ve alegre, hermoso, como de ensueño, pero cuando bajo, está feo, acabado, triste sin esperanza, la gente ya no está, ahora solo hay personas agobiadas por los años, forasteros buenos y otros no tanto, ya no hay el blanco del algodón no las verdes sabánas llenas de ovejas y cerezas, si no carros deambulando a toda velocidad levantando una gran polvareda y con ello también un enorme miedo entre los demás que añoran como yo aquellos años mozos donde todo era color de rosa.

¿Donde esta el virus?

Hoy amaneció la ciudad casi que en plena normalidad, la gente se volcó a las calles a continuar su vida cotidiana como cuando no existía el...